Investigación como estrategia pedagógica para el aprendizaje de las Ciencias Naturales en la Educación Media / (Record no. 45198)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20200207111830.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 191114e2017 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 142313
nombre Macías Argote, Diana Carolina,
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Investigación como estrategia pedagógica para el aprendizaje de las Ciencias Naturales en la Educación Media /
Mención de responsabilidad, etc. Diana Carolina Macías Argote; Directora Eilen Lorena Pérez Montero
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:5.242 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (70 páginas);
Ilustraciones sin ilustraciones;
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Especialización en Comunicación y creatividad para la Docencia
año 2017
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción, problema de investigación, descripción de la situación problemática, formulación y planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco referencial, antecedentes, marco teórico, marco conceptual, modelos pedagógicas o diseños metodológicos para el aprendizaje, competencias, estándares básicos de competencias y acciones concretas y pensamiento y de producción -- Metodología, enfoque investigativo, diseño de investigación, población y muestra (unidad de análisis y unidad de trabajo), instrumentos de recolección de datos, fases y actividades -- Resultados y análisis, primera fase: identificación de competencias adquiridas por los estudiantes en el semillero de investigación, segunda fase: relación entre las competencias adquiridas por los estudiantes en el semillero y las acciones concretas de pensamiento y de producción de los estándares básicos del Ministerio de Educación, tercera fase: Caracterización de la eficiencia de la investigación como estrategia pedagógica -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen "Este proyecto se desarrolló entre el 2016 y 2017 en Oporapa – Huila, estableció la relación entre las competencias que adquieren los estudiantes de la I.E. San José pertenecientes al semillero de investigación RANTI en los procesos que en él se desarrollan y las acciones concretas de pensamiento y producción que propone el MEN en los estándares básicos de competencia s de Ciencias Naturales para la Media. Surgió al evidenciar que la mayoría de los estudiantes de la institución presentan un problema de desmotivación y resultados deficientes que limita sus aprendizajes lo que hace imposible cumplir con los estándares básicos de competencias que propone el MEN. Se trabajó un enfoque mixto. Mediante la observación se identificaron las competencias que adquirieron los estudiantes en el semillero y se evaluaron con rúbrica. Seguidamente con una matriz de correlación se encontró la relación entre dichas competencias y las acciones completas de pensamiento del MEN y finalmente mediante la entrevista se definió si la investigación es considerada como estrategia pedagógica útil y mediante examen se determinó diferencia significativa entre los conocimientos que adquirieron los estudiantes en el semillero y los que poseen quienes no han estado.
Encontrándose que la investigación es una estrategia pedagógica que permite asimilar de forma más eficiente el conocimiento, pero no toda la información que el MEN pide alcance los estudiantes se puede lograr con una investigación, es así como se pueden tomar los requerimientos del ministro como una base de temas que se deben ir compartiendo con los estudiantes en los diferentes procesos investigativos."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 144497
Nombre de persona Pérez Montero, Eilen Lorena,
Término indicativo de función/relación Director
Filiación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th ECCD 0053
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 144498
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Educación Media
Subdivisión general Estándares de competencias
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 144499
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Aprendizaje
Subdivisión de forma Ciencias Naturales
Subdivisión general Estrategia Pedagógica
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th ECCD 0053
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2019-11-14 Th ECCD 0053 900000019546 2019-11-14 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2019-11-14 Th ECCD 0053 900000019547 2019-11-14 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha