Vivencia y significados del programa campamentos juveniles en los adolescentes vinculados en la ciudad de Neiva / (Record no. 45144)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20191111062648.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 191108e2016 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 143804
nombre Pérez Vanegas, Ángela,
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Vivencia y significados del programa campamentos juveniles en los adolescentes vinculados en la ciudad de Neiva /
Mención de responsabilidad, etc. Ángela Pérez Vanegas, Sandra Milena Muñoz Grillo; Director Rodríguez Ramírez Luis Carlos
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:749MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (58 páginas);
Ilustraciones tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Especialista en Pedagogía de la Expresión Lúdica
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación . Especialización Pedagogía de la Expresión Lúdica.
año 2016
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Problema de investigación, formulación del problema, antecedentes Objetivos, generales, específicos -- Justificación -- Marco referencial, categorías de análisis, referente teórico, los campamento juveniles como un ejemplo de educación no formal, referente conceptual -- Diseño metodológico, enfoque de la investigación, unidad de análisis y unidad de trabajo, criterios de selección de la unidad de trabajo, diseño de investigación, técnicas e instrumentos para la recolección de formación, procesamiento y análisis de datos encontrados -- Cronogramas de actividades -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen "Este documento les ofrece los elementos relativos al proyecto de investigación titulado: Vivencia y significados de los campamentos juveniles en la ciudad de Neiva para los adolescentes vinculados al programa, el documento incluye el problema de investigación, los objetivos, la justificación, los antecedentes, la propuesta metodológica, el referente teórico, cronograma , análisis de la información, conclusiones, recomendaciones y referencias.

El problema de investigación ¿Cuál es el significado construido en torno a los Campamentos Juveniles por los adolescentes escolarizados que actualmente están vinculados y activos en este programa en la ciudad de Neiva – Huila?; parte de la reconstrucción de lo que ha sido el devenir del programa de Campamentos Juveniles desde su origen hasta lo que es hoy en el caso particular de la ciudad de Neiva. Se destacan las vicisitudes del programa y cómo a pesar de ello se ha mantenido durante más de 30 años. Se llama la atención sobre lo que ha sido la participación de los adolescentes en dicho programa y se cuestiona el hecho de que su alcance no haya sido superior a pesar de ser una iniciativa de origen gubernamental.

En cuanto a los objetivos de la investigación se propone analizar los motivos de los adolescentes para hacer parte de los campamentos juveniles; las prácticas, los escenarios y los beneficios del programa. En esencia se trata de reconstruir el significado que tiene para los adolescentes hacer parte de los Campamentos Juveniles.

En lo metodológico, se trata de una investigación cualitativa bajo un diseño narrativo del tipo etnográfico, en cuanto al marco de referencia se incluye el referente teórico sobre los significados, adolescentes y campamentos, en el marco conceptual se habla sobre desde lo normativo que desde COLDEPORTES define y orienta los campamentos juveniles. No obstante este se complementa con dos conceptos esenciales: el o los significados y su proceso de construcción social y el concepto de adolescencia.

El diseño metodológico que orienta esta investigación es cualitativo con una unidad de análisis constituida por un grupo de adolescentes entre los 14 a los 18 años de edad, las técnicas e instrumentos para la recolección de la información es la entrevista, diario de campo y taller gráfico."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 143805
Nombre de persona Muñoz Grillo, Sandra Milena,
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Ramírez, Luis Carlos,
9 (RLIN) 79476
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th EPEL 0065
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 143807
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Adolescentes
Subdivisión de forma Tiempo libre
Subdivisión general Recreación
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 143808
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Adolescentes
Subdivisión general Campamentos juveniles
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th EPEL 0065
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2019-11-08 Th EPEL 0065 900000019438 2019-11-08 Ej.1 Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2019-11-08 Th EPEL 0065 900000019439 2019-11-08 Ej.2 Tesis

Powered by Koha