Diagnóstico y plan de manejo de la cuenca hidrográfica quebrada El Motilón como ecosistema estratégico del municipio de Paicol - Huila / (Record no. 44430)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20190806092232.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190429e2017 ck ob||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 142300
nombre Serrato Morales, Adriana,
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Diagnóstico y plan de manejo de la cuenca hidrográfica quebrada El Motilón como ecosistema estratégico del municipio de Paicol - Huila /
Mención de responsabilidad, etc. Adriana Serrato Morales; Director Alfredo Olaya Amaya
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:11.180 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (380 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos
año 2017
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Resumen -- Introducción, antecedentes , problema de investigación, objetivos, importancia y aplicabilidad de la investigación -- Referentes teóricos, la cuenca como ecosistema estratégico, principios y criterios para identificar describir y administrar ecosistemas estratégicos, experiencias académicas de la Universidad Surcolombiana sobre cuencas hidrográficas y recursos hídricos -- Metodología, área de estudio, fases y métodos – Resultados y discusión, localización, límites y extensión de la cuenca hidrográfica El Motilón, características morfométricas, análisis hidroclimático, hidrología superficial, análisis de zonas de vida, zonificación ambiental, geología y geomorfología, usos del suelo y producción agropecuaria, características de las condiciones socioeconómicas de la cuenca El Motilón -- Identificación, selección y descripción de las principales potencialidades y problemas referentes a los recursos naturales, bienes y servicios de la Cuenca, identificación de criterios y problemas a través de la aplicación de entrevistas, identificación de criterios y problemas a través del reconocimiento en campo, identificación de criterios y problemas a través de la revisión y síntesis bibliográfica, comparación de resultados, descripción de criterios socioculturales, descripción de problemas ambientales que afectan el valor estratégico de la Cuenca El Motilón, explotación petrolera (P4) -- Análisis retrospectivo y prospectivo del valor estratégico y de los problemas de la cuenca, escenario del pasado durante el periodo (EP) 1985 – 2000, escenario del pasado reciente durante el periodo (Epr) 2000 -2015, escenario del futuro con tendencias actuales dentro del periodo (Ef) 2015- 2030 -- Formulación del plan de manejo básico -- Conclusiones

520 ## - RESUMEN
Resumen "Para realizar el estudio se utilizaron tres métodos: 1) Elaboración y aplicación de entrevista a 185 pobladores de la cuenca identificando aspectos positivos, que se homologaron a los criterios de ECOSURC y problemas que disminuyen el valor estratégico. 2) Reconocimiento en campo de aspectos positivos y problemas que disminuyen la importancia de criterios seleccionados 3) revisión y síntesis bibliográfica de dos documentos relacionados con la cuenca para identificar los criterios y problemas. Posteriormente se realizó comparación de criterios y problemas referidos en las metodologías, determinando el orden de importancia definitiva de siete criterios y siete problemas aplicables a la cuenca El Motilón, se construyeron escenarios ambientales del pasado, presente y futuro; se estructuró el plan de manejo del cual se establecieron 6 hipótesis, de las cuales se propusieron 39 proyectos agrupados en 8 programas: Programa para la gestión integral del recurso hídrico, Programa de educación y gestión ambiental para la conservación y uso sostenible de recursos naturales de la cuenca hidrográfica El Motilón, Programa manejo integral de zonas de protección, Programa turismo sostenible, Programa ordenación y reglamentación del recurso hídrico quebrada El Motilón, Programa gestión integral del recurso suelo para la producción agropecuaria sostenible, Programa de control y vigilancia para la explotación de recursos minerales e hidrocarburos y el Programa de protección y conservación de la biodiversidad de zonas estratégicas. El trabajo recopila información con la cual se realizó el diagnóstico y plan de manejo de la cuenca hidrográfica quebrada El Motilón como ecosistema estratégico del municipio de Paicol- Huila."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 8264
Nombre de persona Olaya Amaya, Alfredo,
Término indicativo de función/relación Director
Filiación Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th MEGE 059
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 142311
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Cuenca Hidrográfica
Subdivisión general El Motilón
Subdivisión geográfica Paicol - Huila
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 142312
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ecosistemas estratégicos
Subdivisión de forma Bienes y servicios ambientales
Subdivisión general Ecosur
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th MEGE 059
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2019-04-29 Th MEGE 059 900000018194 2019-04-29 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2019-04-29 Th MEGE 059 900000018195 2019-04-29 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha