Caracterización fisicoquímica microbiológica y sensorial de bebida fermentada con miel y jugo de caña de azúcar / (Record no. 44161)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20200220062650.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190308e2019 ck oa||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 140364
nombre Muñoz Cortés, Yenifer,
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Caracterización fisicoquímica microbiológica y sensorial de bebida fermentada con miel y jugo de caña de azúcar /
Mención de responsabilidad, etc. Yenifer Muñor Cortés ; Director Claudia Milena Amorocho Cruz; Asesor Nelson Gutiérrez Guzmán, Néstor Enrique Cerquera Peña
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:2.942 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (70 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías, tablas o cuadros
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Ingeniero Agrícola
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola
año 2019
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco conceptual, el café (Coffea), producción de café, residuos generados en la industria del café, miel, jugo de caña de azúcar, fermentación, vino de frutas, pruebas bioquímicas, análisis físico y sensorial del café, análisis sensorial espectroscopia infrarroja FTIR (del inglés, Fourier transform Infra- Red, infusión (Sultana) -- Metodología, recolección de materia prima, selección del fruto y extracción del zumo, tratamiento, pasteurización, fermentación, pulpa de café, semilla de café, determinación de parámetros físico – químicos, determinación de parámetros microbiológicos, evaluación sensorial, análisis estadístico -- Resultados y discusión, caracterización de la materia prima, caracterización fisicoquímica, microbiológica y sensorial de la bebida fermentada, análisis microbiológicos, caracterización morfológica en placa y tinción gran de las bacterias ácido lácticas (Bal) y levaduras, prueba catalasa y oxidasa, destilación, densidad del alcohol, análisis sensorial, análisis físico y evaluación sensorial en taza de café según scaa (Specialty Coffe Association of América), caracterización físicoquímica de pulpa de café para la elaboración de infusión, caracterización físico química de infusión a base de pulpa de café, espectrometría infrarroja con transformada de Fourier -- Ftir aplicada a la pulpa de café de los tratamientos -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen "La pulpa de café es el primer subproducto generado del proceso de beneficio de café, es un residuo contaminante por composición y volumen de producción. Para el aprovechamiento de este subproducto se planteó en este proyecto elaborar una bebida fermentada e infusión (Té) a partir de la pula de café evaluando sus características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales. Se desarrollaron tres tratamientos; pulpa de café como testigo, pulpa de café con Miel y pulpa de café con Jugo de caña de azúcar. Las bebidas fermentadas obtenidas presentaron valores finales de solidos solubles (°Brix) de 1.72±0.08 pulpa testigo y 5.43 ±0.08 pulpa con miel y jugo de caña de azúcar; grados de alcohol 7° y 6 °. La de mayor aceptación y gusto para los consumidores fue la obtenida de la pulpa con Miel, seguida de la pulpa con jugo de caña. Las Infusiones realizadas con la pulpa de café obtuvieron una excelente aceptación ante los consumidores presentando notas herbales, aromas agradables, colores llamativos y sabores dulces. La pulpa de café puede ser implementada para la elaboración de bebidas como cerveza debido a los grados de alcohol obtenidos y es un excelente producto para bebidas tipo infusión (Té)."

700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 27279
Nombre de persona Amorocho Cruz, Claudia Milena,
Filiación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Gutiérrez Guzmán, Nelson,
9 (RLIN) 48315
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Cerquera Peña, Néstor Enrique,
9 (RLIN) 36238
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th IA 261
650 10 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 140761
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Fermentación - Bebida
Subdivisión de forma Café - Miel - Jugo caña de azúcar
650 10 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 140762
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Microbiología
Subdivisión general Bebida Fermetada
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th IA 261
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Último préstamo Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central Book Cart 2019-03-08 1 Th IA 261 900000017693 2024-02-15 2024-02-15 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central   2019-03-08   Th IA 261 900000017694 2019-03-08   Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha