Fortalecimiento del área de gestión institucional bienestar universitario - Universida Surcolombiana, a través de los procesos comunicativos durante el semestre A del 2014 / (Record no. 43270)

005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240220062731.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija e2018 ck o||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 137292
nombre Cardoso García, Luz Viviana
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Fortalecimiento del área de gestión institucional bienestar universitario - Universida Surcolombiana, a través de los procesos comunicativos durante el semestre A del 2014 /
Mención de responsabilidad, etc. Luz Viviana Cardoso García.
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2018.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 Disco compacto (CD-ROM)
Ilustraciones fotografías, grabaciones en discos, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rda
Content type term disco de la computadora
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2018.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Marco teórico, el modelo propuesto de comunicación de las organizaciones de Capriotti, imagen institucional del ámbito universitario, el papel del comunicador social en las organizaciones, medios de comunicación y las tics en las organizaciones , la web 2.0, medios interpersonales, medios sonoros, medios visuales, medios audiovisuales, el boletín institucional -- Marco normativo sobre bienestar universitario -- Bienestar Universitario, políticas de bienestar universitario, estrategias, objetivos, dimensión teleológica, servicios -- Resultados, percepción que construye el personal Área de Gestión Institucional de Bienestar Universitario, percepciones que construyen los públicos internos de la Universidad Surcolombiana (administrativos, docentes y estudiantes), acciones estratégicas, visibilidad audiovisual, video institucional, cápsulas de televisión, programas radiales, visibilidad virtual y tecnológica, enlace página Web institucional -- Usco, boletines virtuales, redes sociales -- Conclusiones.

520 ## - RESUMEN
Resumen "El presente documento condensa el desarrollo de la pasantía profesional realizada Comunicaciones Bienestar Universitario durante el semestre A del año 2014, espacio comunicacional que hace parte de la ‘Gestión Institucional Área de Bienestar Universitario’ de la Universidad Surcolombiana. La pasantía duró seis (6) meses, entre los meses de febrero hasta agosto del mencionado año, periodo en el cual se adelantaron procesos de visualización para el fortalecimiento de dicha iniciativa y, contribuyó en los procesos del Área Bienestar Universitario.
La problemática detectada fue la irregularidad de la iniciativa comunicacional, que se encontraba en estado de abandono, y por lo tanto la imagen institucional de Bienestar Universitario tenía debilidades y existían dificultades para hacer saber de su gestión, proyectos y actividades, de modo que se hizo necesaria la realización de una intervención para darle continuidad a dicha iniciativa y trabajar en el fortalecimiento organizacional y la visibilidad de sus acciones de ‘Gestión Institucional – Área Bienestar Universitario’, con el fin de obtener participación y recordación por parte de la comunidad académica y contribuir al mejoramiento de las condiciones organizacionales en la Universidad Surcolombiana desde esta importante dependencia.
Fue elaborado siguiendo parámetros metodológicos de tipo cuantitativo y cualitativo. Los datos recolectados en las encuestas para la elaboración del Mapeo Diagnóstico fueron de tipo cuantitativo. El análisis cualitativo de las variables relativas al universo Área que permitió conocer tres tipos percepciones sobre Bienestar Universitario.
Lo resultados que permitió alcanzar el objetivo principal de fortalecer Bienestar Universitario, a través de la visibilización de sus procesos comunicativos, con el fin de mejorar la imagen del área.; se lograron gracias al apoyo e interés de la Dirección de la dependencia, los jefes de las sub-áreas y todo el personal administrativo involucrado".
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 43435
Nombre de persona Forero Mosquera, Oscar Iván
Término indicativo de función/relación Director
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Forero Mosquera, Óscar Iván,
9 (RLIN) 51875
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
URL biblioteca.usco.edu.co:8080
Nota pública Acceda al texto completo
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th CSP 137/
Clave de autor C268f
650 10 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 137293
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comunicación - Organizacional
Subdivisión de forma Procesos comunicativos
Subdivisión geográfica Área de Gestión Institucional de Bienestar Universitario – Universidad Surcolombiana
650 10 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 137294
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comunicación
Subdivisión de forma Bienestar social - fortalecimiento
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th CSP 137/C268f
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2018-08-22 Th CSP 137/C268f 900000016183 2018-08-22 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2018-08-22 Th CSP 137/ C268f 900000016184 2018-08-22 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha