Evaluación curricular del área pedagógica en la educación media y programa de formación complementaria, desde la perspectiva de la pedagogía crítica en la escuela Normal Superior de Neiva / (Record no. 42244)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03991nam a22002777a 4500
003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20191004062649.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 180129e2017 ck dj fsm 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Bahamón Montero, Pablo Emilio
9 (RLIN) 29301
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Evaluación curricular del área pedagógica en la educación media y programa de formación complementaria, desde la perspectiva de la pedagogía crítica en la escuela Normal Superior de Neiva /
Mención de responsabilidad, etc. Pablo Emilio Bahamón Montero.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva :
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2017.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 Disco compacto (CD-ROM)
Ilustraciones diagramas, cuadros ;
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term volumen
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación: Diseño, Gestión y evaluación Curricular. 2017.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Marco teórico, la educación una mirada, un recorrido histórico de las Normales, la pedagogía una disciplina de trascendencia en la formación de docentes normalistas, pedagogía tradicional, pedagogía conductista, pedagogía de la escuela nueva, pedagogía constructivista, pedagogía crítica : Una perspectiva hacia la formación del docente, el currículo una praxis donde se concreta el quehacer docente -- Metodología, enfoque y tipos de investigación, momentos y actividades -- Diseño curricular, proyecto educativo Institucional, coherencia del componente teológico, relación del PEI con el contexto, modelo pedagógico, sistema curricular -- Pedagogía crítica, postulados teóricos, tendencia pedagógica de la Normal, principios que sustentan la pedagogía crítica, autores que soporten la Pedagogia critica, fortalezas y aspectos a mejorar.
520 ## - RESUMEN
Resumen "La presente investigación denomina Evaluación Curricular del Área Pedagógica en la Educación Media y Programa de Formación Complementaria, desde la Perspectiva de la Pedagogía Crítica en la Escuela Normal Superior de Neiva. Este proceso investigativo analizó el diseño curricular desde una mirada analítica y critica del Proyecto Educativo Institucional (PEI), el macrocurrículo y el microcurrículo; con la opinión de los estudiantes y las voces de docentes y directivos, se percibió el plan de estudio, la interdisciplinariedad, la integralidad, la transversalidad, y la contextualización, mediante la evaluación curricular, analizando los fundamentos legales, la coherencia, la utilidad y la incidencia que tiene la pedagogía critica en la formación del futuro docente normalista. En su desarrollo, se van precisando los objetivos que conducen a la búsqueda de la información resolviendo la situación problemática y pregunta a investigar; indagando algunos estudios sobre estado del arte. La importancia del referente teórico, ubica la base epistémica del proyecto, primero desde un reconocimiento histórico a las Escuelas normales y las discusiones sobre qué tipo de educación y currículo a proyectar desde el enfoque de la pedagogía crítica. La metodología parte del enfoque mixto, método que combina lo cualitativo, cuantitativo y descriptivo, este indica los momentos, la población, la muestra y los instrumentos que se utilizaron para recolectar la información. Por último, se presentan los resultados cualitativos y cuantitativos teniendo como base los objetivos, las categorías, subcategorías e indicadores empleados para recolectar la información con la opinión de los actores, presentando interrogantes para la discusión, planteando las conclusiones".
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca. asesor. Pablo Emilio Bahamón Cerquera.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Bahamón Cerquera, Pablo Emilio,
9 (RLIN) 29279
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
URL biblioteca.usco.edu.co:8080
Nota pública Acceda al texto completo
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th ME 114
Clave de autor B151e
650 #4 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Evaluacion curricular
Subdivisión general Área pedagógica
9 (RLIN) 110005
650 #4 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Pedagogía
9 (RLIN) 127016
650 #4 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Personal docente
Subdivisión geográfica Escuela Normal Superior De Neiva
9 (RLIN) 127333
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem koha e-Tesis
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) ME 114
Prefijo de la signatura Th
Sufijo de la signatura B151e
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2018-01-29 Th ME 114 / B151e 900000015056 2018-01-29 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2018-01-29 Th ME 114 / B151e 900000015057 2018-01-29 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha