Miradas al cuerpo en la clase de Educación Física (Record no. 41137)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20191004062649.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 170404e2016 ck o, fsm 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 10 - AUTOR PERSONAL
nombre Vargas Polanía, Eivar Fernando
relación
9 (RLIN) 88825
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Miradas al cuerpo en la clase de Educación Física
Mención de responsabilidad, etc. Eivar Fernando Vargas Polanía.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2016.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 Disco compacto (CD-ROM).
Ilustraciones fotografías
Dimensiones 12 cm.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría en Educación,Área de Profundización :Diseño, Gestión y Evaluación Curricular, 2016.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Cuerpo Cartesiano en la educación y la escuela: elemento para el detrimento de la pertenencia social y la pertinencia académica, cognición encarnada, camino para la recuperación de lo humano y lo social, escuela situada y democrática: escenario para la recuperación del derecho a la educación pública, preocupaciones sobre la enseñanza de la educación física, la motricidad una nueva mirada hacia la enseñanza y formación de la educación física, motricidad humanización del humano -- La hermenéutica como posibilidad de comprensión perenne, la fenomenología como posibilidad investigativa y abordaje del ser -- Esquema de inteligibilidad y entramados de sentidos, vibraciones del cuerpo; una mirada comprensiva a los cuerpos emergentes, cuerpo objeto; herencia primitiva e impuesta, del cuerpo fingido lo que toca pero también jamás dejando de ser, los regímenes del cuerpo y su utopía, cuerpo cultural, cuerpo ocultado -- Del andar del cuerpo en el espacio clase: una hermenéutica de los cuerpos hallados, del ser humano heredado y la clase, Educación Física para el cuerpo, el currículo que oculta, la enseñanza del cuerpo; vigilancia, corrección y manipulación -- La corporeidad/motricidad: el ser jamás deja de ser, la corporeidad/motricidad entre opresión y expansión del ser, corporeidad/motricidad posibilidad del ser con el otro -- Manera de conclusiones y reflexiones de la red y entramado de sentidos.
520 ## - RESUMEN
Resumen "El proyecto denominado; “Miradas al Cuerpo en la Clase de Educación Física”, tuvo una intención comprensiva del cuerpo y su devenir en medio de las relaciones que emergen en la clase. En este sentido, El entrañamiento realizado a partir del proyecto, caminó sin pretensiones de imposturas y miradas dicotómicas, por el contrario, estuvo atento siempre a la complejidad hallada, al cuerpo historia, al cuerpo cultura, al cuerpo que hacemos y revelamos siempre, en cada instante. De esta forma, el proyecto se desató de la mirada exacerbada sobre el biologismo y la fisicalización del cuerpo, y estuvo orientado en y desde la mirada fenomenal. Por lo anterior, el proyecto recorrió un camino metodológico, que se vivenció en un proceso entrañado y minucioso, que asumió el enfoque de la complementariedad desde una mirada hermenéutica y fenomenológica como el camino de investigación. Los hallazgos, que se encarnaron en las voces y las vivencias que emanaron en el camino guiado por la metodología y los intereses que tuvo la investigación. Los hallazgos encuentran una armonía a través de las tres categorías selectivas que emergieron del andar; “Vibraciones del Cuerpo; Una Mirada Comprensiva a los cuerpos emergentes”, “Del andar del Cuerpo en el Espacio Clase: Una Hermenéutica de los Cuerpos hallados”, “La Corporeidad/Motricidad. El ser jamás deja de ser”. Al final del texto, se exponen algunas reflexiones realizadas sobre los hallazgos develados por el proyecto, tratando de hacer un recorrido que de armonía inteligible sobre la red de vivencias y los entramados de sentidos".
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca. director. Pablo Emilio Bahamón Cerquera.
700 10 - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Bahamón Cerquera, Pablo Emilio,
9 (RLIN) 29279
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nombre de la localización del host biblioteca.usco.edu.co:8080
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th ME 0069
Clave de autor V297m
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha CD Texto (Eliminar)
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2017-04-04 Th ME 0069 / V297m 900000013207 2017-04-04 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2017-04-04 Th ME 0069 / V297m 900000013208 2017-04-04 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha