Estudio del direccionamiento estratégico de la Agencia Neiva de Seguros del Estado S.A. (Record no. 36694)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209100415.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 141009b ck ||||fs|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 ## - AUTOR PERSONAL
nombre Rodríguez Espinosa, Mayra Patricia
9 (RLIN) 79232
245 ## - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Estudio del direccionamiento estratégico de la Agencia Neiva de Seguros del Estado S.A.
Mención de responsabilidad, etc. Mayra Patricia Rodríguez Espinosa, Yaneth Gómez Repizo
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 212 páginas
Ilustraciones ilustraciones, cuadros, figuras, tablas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Administrador de Empresas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Programa de Administración de Empresas, 2014
520 ## - RESUMEN
Resumen El proyecto denominado “Estudio del Direccionamiento Estratégico de la Agencia Neiva Seguros del Estado S.A.” ejecutó la metodología del direccionamiento estratégico, aplicando herramientas de planeación estratégica y análisis prospectivo. A lo largo del proyecto, el lector puede encontrar la contextualización de la Agencia, el planteamiento del problema que comprende un análisis del sector y la región, y la situación problemática de la Agencia. Seguidamente se presentan los objetivos, que se enfocan en la realización de un diagnóstico a la Agencia. Se realiza un amplio marco de referencia, donde se enfatiza en teorías que nos brinda el campo empresarial, las cuales están enfocadas al direccionamiento estratégico, competitividad, estrategia, prospectiva, herramientas de la planeación estratégica. Para alcanzar los objetivos del trabajo se plantea una metodología que describe el tipo de investigación, en este caso se utiliza la investigación de tipo descriptiva o también llamada diagnóstica, se plasma la población objetivo. Después se llega al punto crucial de la presentación de los resultados, donde se aplican todas las herramientas, se analiza la situación actual de la Agencia, se construyen los posibles escenarios que afrontará la misma y se elabora el plan de acción que hará frente a estos. Con el fin de formular estrategias que conducen a la Agencia a un mejoramiento, permitiéndole ser más competitiva, debido a que minimiza sus debilidades y toma vigor sus fortalezas. Se contempla las tendencias mundiales para orientar el plan de acción hacia lo vanguardista, para no perder el horizonte de una organización proactiva en 10 años.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Germán Darío Hémbuz Falla.
700 ## - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Gómez Repizo, Yaneth
9 (RLIN) 46418
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación Th AE 0023
Clave de autor R618e
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Administracion de empresas
9 (RLIN) 99446
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Planeacion estrategica
Subdivisión general Sector asegurador
9 (RLIN) 127643
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha CD Texto (Eliminar)
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2014
-- Octubre
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2014-10-09 Th AE 0023 / R618e 8000022408 2014-10-09 Ej.1 CD Texto (Eliminar)

Powered by Koha