Evaluación del programa de tamizaje metabólico neonatal en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / (Record no. 32995)
[ view plain ]
| 000 -CABECERA | |
|---|---|
| campo de control de longitud fija | 00131nam a22000617a 4500 |
| 005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN | |
| 005 | 20251031080055.0 |
| 008 - LONGITUD FIJA | |
| campo de control de longitud fija | 140202s2025 ck a|||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
| Centro catalogador/agencia de origen | CO-NeUS |
| Lengua de catalogación | español |
| Normas de descripción | rda |
| 041 ## - IDIOMA | |
| Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | español |
| 100 1# - AUTOR PERSONAL | |
| 9 (RLIN) | 160840 |
| nombre | Muñoz Uribe , Arlez |
| relación | autor |
| 245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO | |
| título | Evaluación del programa de tamizaje metabólico neonatal en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / |
| Mención de responsabilidad, etc. | Arlez Muñoz Uribe |
| 264 ## - PIE DE IMPRENTA | |
| lugar (ciudad) | Neiva : |
| editorial | Universidad Surcolombiana , |
| fecha | 2025 |
| 300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
| Extensión | 70 páginas : |
| Ilustraciones | Figuras , tablas ; |
| 336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
| Content type term | texto |
| 337 ## - MEDIACIÓN | |
| RDA | rdamedia |
| Content type term | computadora |
| 338 ## - PORTADOR | |
| RDA | rdacarrier |
| Content type term | disco de la computadora |
| 347 ## - Características del archivo digital (R) | |
| RDA | rda |
| 502 ## - NOTA DE TESIS | |
| Nota de tesis | Tesis (Especialistas en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2025 |
| 505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
| Nota de contenido | Introducción -- Justificación -- Pregunta de investigación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Componentes del Tamizaje neonatal -- Toma de Muestra -- Tarjeta para la Toma de Muestra -- Calidad de la Muestra -- Oportunidad en la Toma de Muestra -- Registro de Resultados -- Interpretación de Resultados Según Puntos de Corte -- Enfermedades identificadas en el Tamizaje metabóloico neonatal -- Fenilcetonuria -- Galactosemia -- Fibrosis Quística -- Hiperplasia suprarrenal congénita -- Déficit de biotinidasa -- Defectos de la Hemoglobina -- Anemia de Células Falciformes -- B - talasemia -- Metodología -- Diseño Del Estudio -- Criterios de selección -- Criterios de Inclusión -- Criterios de Exclusión -- Tamaño de muestra y muestreo -- Variables -- Recolección y fuentes de información -- Control de sesgos -- Plan de análisis -- Cronograma de la investigación -- Entidades participantes y tipo de participación -- Resultados, productos esperados y beneficiarios -- Potenciales beneficiarios -- Generación de nuevo conocimiento -- Impactos esperados a partir del uso de los resultados -- Recursos -- Humanos -- Financieros -- Presupuesto -- Consideraciones éticas -- Riesgo -- Confidencialidad -- Principios éticos -- Conflicto de interés -- Derecho de autoría -- Proceso de aprobación -- Impacto, alcance y costo – beneficio -- Resultados -- Discusión Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- Anexos |
| 520 ## - RESUMEN | |
| Resumen | Introducción: El tamizaje metabólico neonatal básico (TMNB) es una estrategia esencial de salud pública para la detección temprana de trastornos que pueden afectar el desarrollo del recién nacido si no son tratados oportunamente. Este estudio evaluó el programa de TMNB en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva durante 2022-2023. Métodos: Estudio observacional y descriptivo en 980 neonatos sometidos a TMNB. Los datos fueron obtenidos de historias clínicas y registros de laboratorio. Se realizó un análisis univariado con frecuencias y porcentajes para variables categóricas y medidas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas. La distribución de los datos se evaluó con la prueba de Shapiro-Wilk. Resultados: La población tamizada representó el 20.12% de los nacimientos en la institución. La mediana de edad en la toma de muestra fue de 2.7 días (RIC: 1-2 días), con el 62.45% de las muestras recolectadas antes de los dos días de vida. El 77.32% de los neonatos pertenecían al régimen subsidiado y el 58.43% eran de Neiva. No se detectaron casos positivos para fenilcetonuria, galactosemia, hiperplasia suprarrenal congénita ni déficit de biotinidasa, pero se identificaron tres casos de fibrosis quística (1 por cada 1623 nacimientos) y un caso de rasgo falciforme (1 por cada 4878 nacimientos). Conclusión: La baja cobertura del TMNB resalta la necesidad de abordar barreras que limitan su acceso. Es esencial fortalecer la educación del personal de salud y las familias para garantizar una toma de muestras oportuna y reducir falsos resultados. Además, se requiere un seguimiento clínico eficaz para confirmar diagnósticos y asegurar el acceso a tratamientos especializados |
| 700 1# - COAUTOR PERSONAL | |
| 9 (RLIN) | 160841 |
| Nombre de persona | Barreto Bermudez , Henry |
| Títulos y otros términos asociados al nombre | Pediatra Neonatólogo |
| Término indicativo de función/relación | Asesor de tesis |
| 700 1# - COAUTOR PERSONAL | |
| 9 (RLIN) | 146339 |
| Nombre de persona | Rocha Rodríguez , Luis Gabriel |
| Títulos y otros términos asociados al nombre | MD, Magister en Epidemiologia Clínica |
| Término indicativo de función/relación | Asesor de tesis |
| 082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
| Clasificación | Th EP 8363120083 / |
| Clave de autor | M971e |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL | |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Tamizaje neonatal |
| 9 (RLIN) | 132588 |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL | |
| 9 (RLIN) | 160842 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Errores innatos del metabolismo |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL | |
| 9 (RLIN) | 160843 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Hemoglobinopatías |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL | |
| 9 (RLIN) | 160844 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Hiperplasia suprarrenal congénita |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL | |
| 9 (RLIN) | 160845 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Déficit de biotinidasa |
| 942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA | |
| Fuente del sistema de clasificación o colocación | |
| Tipo de ítem Koha | e-Tesis |
| Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) | Th EP 8363120083 /M971e |
| 990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ] | |
| Enlace de información para campos 9XX | Vacios |
| Ocultar en el OPAC | Perdido | Esquema de clasificación | No circula | Colección | Sede propietaria | Localización actual | Adquirido | Signatura topográfica | Código de barras | Visto por última vez | Ejemplar | Tipo de ítem | Nota pública |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| En Colección | Tesis y Trabajos de Grado | Biblioteca Ciencias de la Salud | Biblioteca Ciencias de la Salud | 2025-05-19 | Th EP 8363120083 /M971e | 8310002656 | 2025-08-19 | Ej.1 | e-Tesis | Sala | |||
| En Colección | Tesis y Trabajos de Grado | Biblioteca Ciencias de la Salud | Biblioteca Ciencias de la Salud | 2025-05-19 | Th EP 8363120083 /M971e | 8310002657 | 2025-08-19 | Ej.2 | e-Tesis | Sala |