| 000 -CABECERA |
| campo de control de longitud fija |
00131nam a22000617a 4500 |
| 005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN |
| 005 |
20250320062744.0 |
| 008 - LONGITUD FIJA |
| campo de control de longitud fija |
140202s2025 ck a|||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
| Centro catalogador/agencia de origen |
CO-NeUS |
| Lengua de catalogación |
español |
| Normas de descripción |
rda |
| 041 ## - IDIOMA |
| Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
español |
| 100 1# - AUTOR PERSONAL |
| 9 (RLIN) |
135501 |
| nombre |
Barrios Torres,Juan Camilo |
| relación |
autor |
| 245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO |
| título |
Prevalencia del déficit de vitamina D en pacientes con estado nutricional de sobrepeso y obesidad atendidos en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo entre el 1 de enero de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2023 / |
| Mención de responsabilidad, etc. |
Juan Camilo Barrios Torres |
| 264 ## - PIE DE IMPRENTA |
| lugar (ciudad) |
Neiva . |
| editorial |
Universidad Surcolombiana , |
| fecha |
2025 |
| 300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
| Extensión |
130 páginas : |
| Ilustraciones |
figuras , tablas ; |
| Dimensiones |
15x14cm |
| 336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
| Content type term |
texto |
| 337 ## - MEDIACIÓN |
| RDA |
rdamedia |
| Content type term |
computadora |
| 338 ## - PORTADOR |
| RDA |
rdacarrier |
| Content type term |
disco de la computadora |
| 347 ## - Características del archivo digital (R) |
| RDA |
rda |
| 502 ## - NOTA DE TESIS |
| Nota de tesis |
Tesis (Especialistas en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2025 |
| 505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
| Nota de contenido |
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del Problema -- Antecedentes del Problema -- Objetivos -- Objetivo General -- Objetivos Específicos -- Marco Teórico -- Definiciones -- Vitamina D -- Obesidad -- Obesidad Y Vitamina D -- Hipótesis -- Hipótesis alternas -- Operacionalización de las Variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de Estudio -- Ubicación del Estudio -- Población, Muestra Y Muestreo -- Criterios de Inclusión -- Criterios de Exclusión -- Definiciones de Caso -- Tiempo de Estudio -- Procedimiento -- Instrumento -- Plan de Tabulacion y Analisis de los Datos -- Control de Sesgos -- Consideraciones Éticas -- Alcance -- Riesgo -- Costo – Beneficio -- Impacto -- Confidencialidad de la información -- Conflicto de interés -- Entidades Participantes y Tipo de Participación -- Resultados / Productos Esperados y Potenciales Beneficiarios -- Potenciales beneficiarios -- Impactos esperados a partir del uso de los resultados -- Recursos -- Humanos -- Fuentes de financiación -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Limitaciones del Estudio -- Referencias Bibliográficas -- Anexos |
| 520 ## - RESUMEN |
| Resumen |
La obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, discapacidad y muerte prematura en la edad adulta, así́ como con múltiples enfermedades no trasmisibles. La Vitamina D es fundamental en la homeostasis del calcio y el fósforo y, en particular, de las vías involucradas en la mineralización ósea y de la adquisición de masa ósea. Se conoce que los pacientes con obesidad tienen niveles bajo de Vitamina D. No existe un consenso sobre las causas relacionadas. Sin embargo, en nuestra región, no se han realizado estudios donde se evalúe o correlacione los estados nutricionales de sobrepeso y obesidad con los niveles de Vitamina D. Realizamos un estudio descriptivo observacional de corte transversal cuyo objetivo fue describir la prevalencia del déficit de Vitamina D en pacientes pediátricos con clasificación nutricional en sobrepeso y obesidad atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre el 1 de Enero del año 2020 y el 30 de Septiembre del año 2023. Encontramos que la prevalencia del déficit de vitamina D en pacientes pediátricos con clasificación nutricional en sobrepeso y obesidad es del 57%; existe una relación entre el índice de masa corporal (IMC) elevado y variables paraclínicas como lo son la gamma glutamiltransferasa, Alanina Aminotransferasa y la glucosa, además que los pacientes con sobrepeso y obesidad presentan niveles de vitamina D menores en cuanto mayor es su IMC y además los pacientes con deficiencia de vitamina D tienen 1.47 veces más probabilidad de tener alteraciones hepáticas en la ecografía hepatobiliar. |
| 700 1# - COAUTOR PERSONAL |
| 9 (RLIN) |
76392 |
| Nombre de persona |
Quevedo Sánchez, Juana María |
| Títulos y otros términos asociados al nombre |
MD, Especialista en Pediatría, subespecialista en Gastroenterología Pediátrica |
| Término indicativo de función/relación |
Asesor de tesis |
| 082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
| Clasificación |
Th EP 8363120082 /B276p |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL |
| 9 (RLIN) |
134711 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Vitamina D |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL |
| 9 (RLIN) |
118005 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Obesidad Infantil |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Sobrepeso |
| 9 (RLIN) |
132138 |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL |
| 9 (RLIN) |
160481 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Alanina Aminotransferasa |
| 942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA |
| Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
| Tipo de ítem Koha |
e-Tesis |
| Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
Th EP 8363120082 /B276p |
| 990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ] |
| Enlace de información para campos 9XX |
Vacios |