Adherencia al tratamiento antihipertensivo: (Record no. 32957)
[ view plain ]
| 000 -CABECERA | |
|---|---|
| campo de control de longitud fija | 00131nam a22000617a 4500 |
| 005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN | |
| 005 | 20250122082810.0 |
| 008 - LONGITUD FIJA | |
| campo de control de longitud fija | 140202s2024 ck |||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
| Centro catalogador/agencia de origen | CO-NeUS |
| Lengua de catalogación | español |
| Normas de descripción | rda |
| 041 ## - IDIOMA | |
| Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | español |
| 100 1# - AUTOR PERSONAL | |
| 9 (RLIN) | 160102 |
| nombre | Bonilla Osorio , Laurent Karina |
| relación | autor |
| 245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO | |
| título | Adherencia al tratamiento antihipertensivo: |
| subtítulo | Una revisión narrativa / |
| Mención de responsabilidad, etc. | Laurent Karina Bonilla Osorio , Lizeth Tatiana Quintero Gómez |
| 264 ## - PIE DE IMPRENTA | |
| lugar (ciudad) | Neiva : |
| editorial | Universidad Surcolombiana , |
| fecha | 2024 |
| 300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
| Extensión | 20p´ páginas : |
| Ilustraciones | sin ilustraciones ; |
| Dimensiones | 15x14cm |
| 336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
| Content type term | texto |
| 337 ## - MEDIACIÓN | |
| RDA | rdamedia |
| Content type term | computadora |
| 338 ## - PORTADOR | |
| RDA | rdacarrier |
| Content type term | disco de la computadora |
| 347 ## - Características del archivo digital (R) | |
| RDA | rda |
| 502 ## - NOTA DE TESIS | |
| Nota de tesis | Trabajo de grado(Especialistas en Salud Familiar y Comunitaria) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Salud Familiar y Comunitaria, 2024 |
| 505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
| Nota de contenido | Introducción -- Metodología -- Desarrollo -- Estructura temática -- Contexto -- Definición adherencia -- Importancia de la adherencia al tratamiento antihipertensivo -- Factores que influyen en la adherencia al tratamiento -- Métodos de evaluación de la adherencia -- Estratégias para mejorar la adherencia al tratamiento -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas |
| 520 ## - RESUMEN | |
| Resumen | La adherencia al tratamiento farmacológico es definida por la (OMS) como "El grado de comportamiento de una persona al llevar un orden en un tratamiento prescrito y seguir un régimen alimentario en la cual puede ejecutar cambios del modo de vida y responde adecuadamente a las recomendaciones acordadas de un prestador de asistencia sanitaria". Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica del tratamiento antihipertensivo y la adherencia a este, se buscó fuente de información nacional e internacional, por medio de diferentes bases de datos académicas y científicas como PubMed, Scopus, Lilacs, Science y Google académico con las palabras clave adherencia tratamiento farmacológico, adherencia tratamiento antihipertensivo, hipertensión arterial. Desarrollo: Inicialmente se abordará la revisión con las aproximaciones conceptuales necesarias para el entendimiento de la adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo; posteriormente se explorarán los factores de riesgo relacionados con la baja adherencia y sus consecuencias. Estrategias para mejorar la adherencia al tratamiento: Las estrategias de motivación, auto monitoreo de la presión arterial, envases con recordatorios, simplificación del régimen de medicamentos, intensificación del cuidado a través de monitoreo, llamadas telefónicas, visitas al hogar, mejorar la comunicación médico-paciente. Conclusiones: La búsqueda bibliográfica reveló una amplia gama de estudios relacionados con la adherencia al tratamiento farmacológico que permite destacar que la hipertensión y la adherencia a los fármacos antihipertensivos se comportan de manera similar a nivel mundial, Latinoamérica y Colombia, varios estudios han demostrado que la falta de adherencia puede llevar a un control deficiente de la presión arterial y aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares. |
| 700 1# - COAUTOR PERSONAL | |
| 9 (RLIN) | 160103 |
| Nombre de persona | Quintero Gómez , Lizeth Tatiana |
| Término indicativo de función/relación | autor |
| 700 1# - COAUTOR PERSONAL | |
| 9 (RLIN) | 67928 |
| Nombre de persona | Montalvo Arce, Carlos Andrés |
| Títulos y otros términos asociados al nombre | Médico epidemiólogo y salubrista |
| Término indicativo de función/relación | Asesor de tesis |
| 082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
| Clasificación | Th ESFC 8363220005 / B715a |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL | |
| 9 (RLIN) | 160104 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Tratamiento antihipertensivo |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL | |
| 9 (RLIN) | 141802 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Adherencia al tratamiento |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL | |
| 9 (RLIN) | 160105 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Estrategias de mejora de la adherencia |
| 650 #0 - MATERIA GENERAL | |
| 9 (RLIN) | 112336 |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Hipertensión |
| 942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA | |
| Fuente del sistema de clasificación o colocación | |
| Tipo de ítem Koha | e-Tesis |
| Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) | Th ESFC 8363220005 / B715a |
| 990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ] | |
| Enlace de información para campos 9XX | Vacios |
| Ocultar en el OPAC | Perdido | Esquema de clasificación | No circula | Colección | Sede propietaria | Localización actual | Adquirido | Signatura topográfica | Código de barras | Visto por última vez | Ejemplar | Tipo de ítem | Nota pública |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| En Colección | Tesis y Trabajos de Grado | Biblioteca Ciencias de la Salud | Biblioteca Ciencias de la Salud | 2024-05-03 | Th ESFC 8363220005 / B715a | 8310002580 | 2025-01-22 | Ej.1 | e-Tesis | Sala | |||
| En Colección | Tesis y Trabajos de Grado | Biblioteca Ciencias de la Salud | Biblioteca Ciencias de la Salud | 2024-05-03 | Th ESFC 8363220005 / B715a | 8310002581 | 2025-01-22 | Ej.2 | e-Tesis | Sala |