Análisis espacio temporal de la enfermedad por el virus del dengue en el municipio de Neiva, Colombia, 2014 - 2019 / (Record no. 32803)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 00131nam a22000617a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240410065413.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202s2022 ck da||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 68513
nombre Morales Manchola, María Alejandra
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Análisis espacio temporal de la enfermedad por el virus del dengue en el municipio de Neiva, Colombia, 2014 - 2019 /
Mención de responsabilidad, etc. María Alejandra Morales Manchola , Angie Lorena Rojas León
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva :
editorial Universidad Surcolombiana ,
fecha 2022
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 60 páginas :
Ilustraciones figuras , gráficas , tablas ;
Dimensiones 13x13cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Magister en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Maestría en Epidemiología, 2022
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Justificación -- Problema de investigación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Aspectos generales sobre el dengue -- Definición -- Agente etiológico -- Transmisión -- Presentación clínica -- Dinámica espacio temporal del dengue -- Variables espaciales en el comportamiento del dengue -- Variables temporales en el comportamiento del dengue -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Área de estudio -- Técnicas o procedimientos para la recolección de la información -- Definición de las variables -- Operacionalización de variables -- Muestra -- Procesamiento de la información -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Dinámica de transmisión de la enfermedad por el virus del dengue en el municipio de Neiva -- Análisis de autocorrelación espacial de los casos de dengue en el municipio de Neiva -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos
520 ## - RESUMEN
Resumen Antecedentes: El dengue es una infección viral febril, de carácter endémico-epidémico en regiones tropicales y subtropicales, transmitido por mosquitos del género Aedes Aegypti, que constituye la arbovirosis más importante a nivel mundial en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico.
Objetivo: Analizar el comportamiento espacio temporal de la enfermedad por el virus del dengue en el municipio de Neiva en el periodo 2014 -2019.
Materiales y métodos: Estudio ecológico de tipo exploratorio que describe el comportamiento espacio-temporal de la enfermedad del dengue en el municipio de Neiva, permitiendo analizar el patrón de transmisión de la enfermedad y su evolución a través del tiempo.
Resultados: Se identificaron espacialmente zonas de mayor densidad de casos en el área sur, centro- oriente y oriente del municipio de Neiva. También, se observó que los meses del año con aumento de los casos de dengue son abril, mayo y diciembre caracterizados por el aumento de los valores de humedad relativa, precipitaciones y descenso de temperatura.
Conclusiones: Este estudio permitió delimitar zonas susceptibles de intervención en salud tales como riberas de ríos y quebradas ubicadas aledañas a barrios como El Obrero, El Ventilador, Santa Isabel, Limonar, Puertas del Sol, San Jorge y algunos asentamientos que debido a condiciones socio-económicas y ambientales aportan una carga constante de casos de dengue en el municipio, haciendo necesario enfocar las políticas públicas e investigar los factores que favorecen la proliferación del vector y consecuente transmisión del dengue con el fin de tomar decisiones oportunamente
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 79929
Nombre de persona Rojas León, Angie Lorena
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 140497
Nombre de persona Prieto Alvarado, Franklyn Edwin
Títulos y otros términos asociados al nombre Médico, Epidemiólogo, PhD. Salud Pública
Término indicativo de función/relación Asesor de tesis
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación Th MEP 8370060013 / M828a
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 105929
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Dengue
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sistemas de Información Geográfica
9 (RLIN) 131996
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 1758
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Salud pública
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th MEP 8370060013 / M828a
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX Vacios
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem Nota pública
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud 2022-10-20 Th MEP 8370060013 / M828a 8310002220 2023-01-20 Ej.1 e-Tesis Sala
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud 2022-10-20 Th MEP 8370060013 / M828a 8310002221 2023-01-20 Ej.2 e-Tesis Sala

Powered by Koha