Significado de prácticas de cuidado en la alimentación de niños indígenas menores de dos años. resguardo indígena nuevo amanecer. municipio de la Argentina- Huila, 2016 (Record no. 32315)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20220907062733.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202s2016 ck a fsm 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Barrera Pulgarín, Lina Marcela
9 (RLIN) 29880
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Significado de prácticas de cuidado en la alimentación de niños indígenas menores de dos años. resguardo indígena nuevo amanecer. municipio de la Argentina- Huila, 2016
Mención de responsabilidad, etc. Lina Marcela Barrera Pulgarín[y tre más]
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 73 Páginas
Ilustraciones Ilustraciones ;
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Trabajo de grado que se necuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Marco conceptual -- Lactancia materna y alimentación complementaria -- Desnutrición infantil -- Seguridad alimentaria y nutricional (san) -- Pueblos indígenas en Colombia -- Tratados y normas internacionales que incluyen a Colombia -- Los derechos de las niñas y los niños indígenas en Colombia -- Pobreza infantil indígena -- Comunidad indígena nuevo amanecer -- Diseño metodológico -- Selección del diseño -- Población -- Muestra -- Criterios de selección -- Inclusión -- Exclusión -- Técnica -- Recolección de la información -- Análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Subcategorías emergentes del proceso de codificación -- Categorías emergentes del proceso -- Subcategorización -- Lactancia materna para la supervivencia -- Transición entre la lactancia materna y la alimentación complementaria -- Alimentación complementaria después de la marcha. 49 8. discusión 52 8.1 lactancia materna para la supervivencia 52 8.2 transición entre la lactancia materna y la alimentación complementaria. 53 9. limitaciones y futuros estudios 56 10. presupuesto 57 11. cronograma 58 12. conclusiones 60 13. recomendaciones 62 referencias bibliográficas 63 anexos 69"
520 ## - RESUMEN
Resumen Objetivo. Comprender los significados de las prácticas de cuidado respecto a alimentación que tienen las madres con los niños menores de 2 años de edad del Resguardo Indígena Nuevo Amanecer, del Municipio de la Argentina Huila. Metodología: Es una investigación de tipo cualitativo que utilizó herramientas de la etnografía particularista, usando la observación participante y entrevista en profundidad para recolectar la información de la población de estudio que corresponde a las madres de los niños menores de 2 años del resguardo indígena Nuevo Amanecer del municipio de La Argentina Huila. Resultados: Se encontró que las madres del resguardo indígena “Nuevo amanecer” conocen la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los primeros seis meses de vida, dan inicio a la alimentación complementaria a los seis meses, y se ofrece de acuerdo a la producción y disponibilidad de alimentos cultivados en huertas caseras propias, siendo el maíz la base principal de la alimentación del menor de 2 años, igualmente algunas madres no adoptan medidas de educación dadas por profesionales respecto al cuidado y conductas de higiene en el momento de amamantar a sus hijos, debido a condiciones establecidas en su contexto cultural. Conclusión: Aunque algunas madres de la comunidad indígena conservan sus hábitos tradicionales, las prácticas culturales vienen en decadencia, por la constante influencia del mundo occidental, llevándolas a un estado de transición alimentaria. La asistencia a Instituciones de Salud, el acercamiento a las zonas urbanas entre otros juegan un papel importante en el modo de actuar de esta comunidad.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Trabajo que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor Juan Camilo Calderón Farfán - Docente, Enfermero Mg. en Salud Pública
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Castañeda Pérez, Oscar Fabián
9 (RLIN) 35317
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Ramírez Avilés, Ana María
9 (RLIN) 76870
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Sánchez Chávarro, Deimer
9 (RLIN) 82050
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Calderón Farfán, Juan Camilo
Término indicativo de función/relación
9 (RLIN) 33619
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 8353020258
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Lactancia materna
9 (RLIN) 114406
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Alimentación complementaria
9 (RLIN) 99986
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Prácticas tradicionales
9 (RLIN) 128305
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Tesis
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX Vacios
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2018
-- 3-febrero
-- 27-mayo-2016
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud 2018-02-04 8353020258 8310001761 2018-02-04 Sala (Eliminar)

Powered by Koha