Perfil epidemiológico del accidente ofidico en el Hospital Universitario de Neiva en el período comprendido entre el año 2005 y el 2013 / (Record no. 32295)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180401121855.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202s2015 ck dj||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 135501
nombre Barrios Torres,Juan Camilo
245 ## - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Perfil epidemiológico del accidente ofidico en el Hospital Universitario de Neiva en el período comprendido entre el año 2005 y el 2013 /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Camilo Barrios Torres, Jairo Fernando Jamioy Guaca; Luis Miguel Mateus Peña
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva :
editorial Universidad Surcolombiana ;
fecha 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 51 Páginas :
Ilustraciones Tablas, Gráficas ;
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Marco teórico -- Generalidades -- Familia Viperidae-- Corales Verdaderas Y Falsas Corales -- Clasificación de acuerdo a la dentición -- Composición y producción del veneno -- Accidente Bothrópico -- Acidente Crotálico -- Accidente Lachesico -- Accidente elapídico -- Tratamiento del accidente ofidico -- Atención prehospitalaria -- Tratamiento Hospitalario -- Medidas específicas -- Sueroterapia -- Hipótesis -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Técnicas de recolección de datos -- Procedimientos de recolección de datos -- Busqueda de historias clínicas -- Revisión documental -- Registro en base de datos -- Instrrumento -- Operacionalización de variables -- Las consideraciones éticas -- Resultados -- Género -- Edad -- Ubicación domicilio -- Municipios afectados -- Nivel educativo -- Ocupación -- Tipo de Serpiente -- Complicaciones -- Tratamiento -- Terapias empíricas -- Numero de ampollas de suero antiofídico -- Secuelas -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía.
520 ## - RESUMEN
Resumen Con el objetivo de entender el comportamiento epidemiológico de los accidentes ofídicos en nuestra región, se realizó un estudio descriptivo tipo serie de casos con los registros de las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de accidente ofídico durante 8 años de registro en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, de Neiva.
Las variables incluidas fueron: fecha ingreso, edad, sexo, embarazo, municipio, nombre científico de la serpiente, zona afectada, complicaciones, muerte, secuelas, errores de manejo, manejo previo, total de ampollas, antibióticos, analgésicos, antitetánica, observaciones, departamento, rural/urbano, escolaridad, y ocupación. Los datos fueron registrados y procesados en el programa Epi Info™, versión 7.1.4.
Se encontró evidencia de 13 registros de casos por año, de pacientes con diagnóstico de accidente ofídico. La edad promedio de los pacientes fue de 35,26 años con una desviación estándar de 18,08. El agente causal más frecuente de accidente ofídico fue Bothrops con el 76,92% (n=80). De la distribución de acuerdo a la zona, se encontró que el 99,04% (n=103) correspondió al área rural y el 0,96% (n=1) al área urbana. El grupo etario más frecuente esta entre las edades de 11 a 20 años con una diferencia significativa entre géneros, presentándose la mayoría de casos en hombres.
El accidente ofídico en la población huilense presenta aspectos epidemiológicos que coinciden con lo descrito en la literatura mundial, encontrándose una distribución similar en cuanto a género, edad y actividad laboral.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias -Médico Especialista en Epidemiologia,Dr en Salud Púbica, Mg en Educación y desarrollo comunitario, Esp en Epidemiologia.
DRA. Adriana Zamora Suarez.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 135502
Nombre de persona Jamioy Guaca,Jairo Fernando
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 135503
Nombre de persona Mateus Peña,Luis Miguel
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 91633
Nombre de persona Zamora Suárez, Adriana
Término indicativo de función/relación
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 28815
Nombre de persona Astaiza Arias, Gilberto Mauricio
Término indicativo de función/relación
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 8353010447
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 116901
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial MORDEDURA DE SERPIENTE
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 135504
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ofidismo
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 135505
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Boothrops
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 8353010447
Suprimir en OPAC No
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX Vacios
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2018
-- 1-Abril
-- 2015
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud 2018-04-01 8353010447 8310000768 2018-04-01 1 Sala (Eliminar)

Powered by Koha