Caracterización de las investigaciones de los estudiantes de pregrado del programa de enfermería de la Universidad Surcolombiana, de 1992 a 1999 (Record no. 32285)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209102505.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202s2015 ck i fsm 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Rojas León, Angie Lorena
9 (RLIN) 79929
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Caracterización de las investigaciones de los estudiantes de pregrado del programa de enfermería de la Universidad Surcolombiana, de 1992 a 1999
Mención de responsabilidad, etc. Angie Lorena Rojas León [y tres más]
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 82 Páginas
Ilustraciones Ilustraciones
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2015
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Marco teórico -- Investigación -- Método científico -- Objetivos generales -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Operacionalización de las variables -- Clasificación de variables -- Operacionalización -- Nivel de medición -- Recolección de la información -- Los instrumentos -- Procesamiento de la información -- Estadística descriptiva -- Población -- Muestra -- Tipos de muestreo -- Clases de muestreo -- La representación de los datos -- Análisis de los datos -- spectos éticos de la investigación en enfermería -- Referentes internacionales -- Operacionalizacion de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Población -- Unidad de análisis -- Unidad de información -- Muestra -- Criterios de exclusión -- Tecnica y recolección de la información -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Análisis de resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos."
520 ## - RESUMEN
Resumen Introducción: La investigación en enfermería tiene sus orígenes desde Florence Nightingale, por ello es importante que se produzcan investigaciones novedosas que se ajusten a los cambios y se anticipe a los requerimientos de la sociedad, logrando un avance significativo de nuestra profesión. Objetivo: Caracterizar las investigaciones realizadas por los estudiantes del programa de enfermería en el periodo de 1992 – 1999. Metodología: Se diseñó un estudio descriptivo, de corte transversal, donde se recopiló información de los proyectos investigativos realizados en el programa de enfermería para identificar las características metodológicas y sus campos de acción. Resultados: Se obtuvo un total de nueve investigaciones, de las cuales siete (78%), fueron excluidas por ausencia del diseño metodológico; las 2 investigaciones (22%) que contaban con criterios de inclusión, fueron de tipo descriptivo. Una pertenecía al campo de acción comunitario, realizó muestreo probabilístico aleatorio por conglomerados, con fuente de información primaria. La otra investigación, al campo de acción clínico, utilizó muestro no probabilístico intencional, con fuente de información primaria y secundaria. También, contaba con bibliografía desactualizada. Conclusiones y recomendaciones: Se evidenció poca producción investigativa durante el periodo 1992-1999. Se recomienda crear estrategias que apoyen la investigación dentro de la institución y fomentar el espíritu investigativo de los estudiantes desde los primeros semestres.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor Jorge Andrés Ramos Castañeda - Enfermero Esp. Epidemiología,Estudiante de Maestría en epidemiología clínica y Doctorado en Salud Pública.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Gómez Montealegre, Aura Cristina
9 (RLIN) 46357
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Guevara Plaza, María Alejandra
9 (RLIN) 48050
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Ortiz Rodríguez, Sandra Milena
9 (RLIN) 71778
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Ramos Castañeda, Jorge Andrés
Término indicativo de función/relación
9 (RLIN) 77331
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 8353020254
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Investigación en enfermería
9 (RLIN) 113977
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Características de los estudios
9 (RLIN) 102575
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Poblacion
9 (RLIN) 127812
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Tesis
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX Vacios
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2018
-- 3-febrero
-- 25-noviembre-2015
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud 2018-02-03 8353020254 8310000650 2018-02-03 Sala (Eliminar)

Powered by Koha