Casos de sepsis neonatal en el servicio de neonatología en la E.S.E. del Hospital Departamental Hernando Moncaleano Perdomo del 1 de abril de 1997 al 31 de octubre de 1998 (Record no. 30234)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209124930.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202s1998 ck ||||f m 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Martinez, Naudy Marcela
9 (RLIN) 65712
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Casos de sepsis neonatal en el servicio de neonatología en la E.S.E. del Hospital Departamental Hernando Moncaleano Perdomo del 1 de abril de 1997 al 31 de octubre de 1998
Mención de responsabilidad, etc. Naudy Marcela Martinez, Carolina Nieva Pinilla, Diana Maritza Bustos.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 1998
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 125 Páginas : .
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facltad de Salud.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1998
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Resumen -- Introducción -- 1. Antecedentes y Justificación -- 2. Problema de Investigación -- 3. Objetivos -- 4. Conceptos y Terminología -- Infección -- Bacteremia -- Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica -- Sepsis -- Aglutinación en latex -- Infección nosocomial -- Leucopenia -- Leucocitosis -- Endotoxinas -- Superantigenos -- Citocinas -- Corioanionitis -- Acidosis -- Hipoxia -- Asfixia perinatal -- Prematurez -- 5. Marco Teorico -- Epidemiología -- Factores predisponentes para sepsis y choque septico -- Ruptura prematura de membranas y coriamnionitis -- Colonización materna por estreptococos del grupo B -- Prematurez -- Asfixia perinatal -- Género masculino -- Líquido amniótico fétido o recién nacido fétido -- Infección materna de vías urinarias -- Manifestaciones clínicas de la sepsis neonatal -- Diagnostico -- Reconocimiento temprano de la sepsis pediátrica -- Pruebas de laboratorio -- Pruebas diagnósticas coadyudantes inespecíficas -- Antibioticos usados en sepsis neonatal -- 6. Diseño Metodologico -- Tipo de investigación -- Área de estudio -- Población -- Mustra -- Técnicas e instrumentos para La recolección de La información -- Operacionalización de Variables -- Diseño y análisis estadistico -- Recolección y procesamiento de datos -- Concideraciones eticas -- 7. Análisis de resultados -- 8. Discusión de los resultados -- 9. Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.
520 ## - RESUMEN
Resumen Debido a la faltade información a cerca de ésta patología en cuanto a su incidencia y presentación y a la ausencia de un protocolo de manejo en la Unidad de Neonatología, nos planteamos los siguientes interrogantes:¿cuál es su incidencia real?, ¿cuáles son los síntomas más frecuentes?, ¿cuál es el microorganismo causal mayormente asociado?, ¿cuál es el tratamiento más adecuado?, ¿cuál es la mortalidad?. Por lo tanto el objetivo general de esta investigación es determinar el comportamiento epidemiológico de la sepsis neonatal en pacientes hospitalizados en la unidad de Neonatología de la E.S.E. Hospital Departamental Hernando Moncaleano Perdomo en el periodo del 1 de abril de 1997 al 31 de octubre de 1998. Los recién nacidos con sepsis con mayor mortalidad se agrupan dentro los del sexo masculino.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Trabajo de grado de grado que se encuentre en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesora Dolly Castro Betancourth-Especialista en Epidemiología.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Nieva Pinilla, Carolina
9 (RLIN) 70433
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Bustos, Diana Maritza
9 (RLIN) 33082
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Fonseca Becerra, Carlos Eduardo
Término indicativo de función/relación
9 (RLIN) 43331
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Castro Betancourth, Dolly, asesora
9 (RLIN) 35661
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación 8353010051
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sepsis neonatal
9 (RLIN) 131341
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Bacteremia
9 (RLIN) 101542
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Infeccion nosocomial
9 (RLIN) 113246
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Tesis
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2017
-- 23-diciembre
-- 1998
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2017
-- 23-diciembre
-- 1998
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Precio de adquisición Volumen Signatura topográfica Código de barras Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud 0.00 8003 8353010051 8310000210 1 Sala (Eliminar)
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud 0.00 8003 8353010051 8310000211 2 Sala (Eliminar)

Powered by Koha