De la plaza a la placita y de ésta a los libertadores / (Record no. 21203)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03065nam a22004217a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20201123114412.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre El Caquetense (seudónimo)
9 (RLIN) 41297
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título De la plaza a la placita y de ésta a los libertadores /
Mención de responsabilidad, etc. El Caquetense (seudónimo)
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva :
editorial Alcaldía Mayor de Neiva : Secretaría de Cultura Municipal,
fecha 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 58 h.
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido La nueva historia : ciencia del devenir de los hombres en el tiempo. Espacio público, espacio de vida Neivaforzosamente viajera -- ¿A qué llamamos historia? -- Por qué la historia? -- Contenido de la historia -- Lahistoria local y la nueva historia -- La nueva historia en Colombia -- Espacio público, espacio de vida --Proemio -- Antecedentes -- Espacio público marco legal -- Neiva una ciudad forzosamente viajera -- Primera fundación de Neiva -- Segunda y tercera fundación de Neiva -- Nombre de Neiva -- Neiva un poblado del sur andino -- Neiva de cara al río Magdalena -- Neiva de cara a la Estación -- Neiva de cara a la modernidad -- Configuración y crecimiento espacial de la ciudad -- Histórico urbanismo -- La plaza: Central, Principal, Mayor -- Plaza Centenario -- Plaza General Santander -- De la placita a las galerías cubiertas -- Mercado grande semanal -- Primera galería -- Segunda galería -- Así se construyó la nueva plaza de mercado -- Concejo grande semanal -- Primera galería -- Segunda galería -- Así se construyó la nueva plaza de mercado -- Concejo Minorista: un principio importante de solución -- Mercaneiva: como un verdadero centro de mercado --Exigencias especiales por características de la ciudad -- La Central Minorista una necesidad -- En el proceso de recuperación del espacio público -- ¿Qué se buscaba recuperando el espacio público ocupado por la Galería Central en el lote de la placita? -- La Plaza Cívica una necesidad urbanística. Fundación y evolución de Neiva -- Humanización de la ciudad -- Anexo: Memoria fotográfica del Huila -- Parada militar Parque Santander --Palacio de las 56 ventanas -- Edificio de la Gobernación -- Templo Colonial -- Aspecto de la Plaza principal-- Obelisco de los Mártires -- lago de las tortugas (Parque del Cincuentenario) -- monumento al Libertador(Parque Cincuentenario) -- Escultura José Eustasio Rivera -- Fachada occidental de la galería -- Plaza deFerias -- Galería Central de Neiva -- Panorámica de Neiva -- Busto de don Diego de Ospina y Medinilla -- Perspectiva de un frente de Mercaneiva.
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
nota 1 ej.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Concurso de Historia Gabino Charry, 2003.
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación 8071200030
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Neiva
Subdivisión general huila
-- historia
9 (RLIN) 117432
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Historia
9 (RLIN) 112386
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Espacio publico
9 (RLIN) 109354
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Fondo huila
9 (RLIN) 110931
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 8071200030

No items available.

Powered by Koha