Don Juan Tenorio ; Traidor, inconfeso y martir ; El puñal del godo / (Record no. 17305)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02615nam a22003617a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20201112152247.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Zorrilla y del Moral, José
9 (RLIN) 91905
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Don Juan Tenorio ; Traidor, inconfeso y martir ; El puñal del godo /
Mención de responsabilidad, etc. José Zorrilla y Moral ; nota preliminar de Federico Carlos Sainz de Robles
250 ## - EDICIÓN
edición 7a. ed.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) México :
editorial Aguilar,
fecha 1977
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 473 paginas. : retr ;
Dimensiones 14 cm
490 0# - SERIE
serie Colección crisol literario
numeración de serie no.40
9 (RLIN) 95655
520 ## - RESUMEN
Resumen José Zorrilla, una de las figuras más prestigiosas del romanticismo español, es sin duda, un escritor, un dramaturgo, un poeta popular. Acaso y junto con Lope, el más popular de los poetas castellanos. el más sonoro. El más desbordado. El más pródigo. Y por su postura vital, por su acuciante necesidad de vivir verso a verso, El más desbordado. El más pródigo. Y por su postura vital, por su acuciante necesidad de vivir verso a verso, españoles, suele reponerse tradicionalmente todos los años el 1º de noviembre. Sucede con los siete actos del Tenorio, de Zorrilla, que no se sabe cuál es el mejor, pues, como diría Don Antonio Machado, los siete son mejores: inmejorables. Cuando se alza el telón del acto quinto, la misteriosísima figura de Don Juan se nos aparece más que nunca firme y segura, en su expresión dramática; al mismo tiempo que más alarmante e inquietante. Su rostro será tan claro, tan sobriamente luminoso que hasta podrá ser reconocido, nos dicen sus amigos al verle, a la luz de las estrellas. Está Don Juan, como los astros, en su sitio. Y cumple como ellos su libertad, la libertad humana. Y no por fuerza, por la fuerza, sino por ese otro equilibrio vivo, que es en definitiva, lo que vence y desplaza a la fuerza: el estado genuino de la libertad, el de la justicia; el estado natural y sobre de la inteligencia humana. Pocas obras maestras de la poesía dramática del teatro habrán conseguido con tanta sencillez y tino un efecto teatral más sublime. Hay un canto de soledad en esa escena nocturna del quinto acto del Don Juan Tenorio, de Zorrilla. Esa soledad que halaga el corazón de Don Juan. Don Juan nos enseña el arte de quedarse solo. Solo con su destino; solo con su estrella; solo con la verdad
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 862.5
Clave de autor / Z88d
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Teatro español
Subdivisión general siglo xix
9 (RLIN) 132663
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem koha Libros
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 862.5
Prefijo de la signatura / Z88d

No items available.

Powered by Koha