Una casa de muñecas ; El pato salvaje ; Un enemigo del pueblo / (Record no. 17300)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03389nam a22004337a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20201112145913.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Ibsen, Henrik
9 (RLIN) 50761
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Una casa de muñecas ; El pato salvaje ; Un enemigo del pueblo /
Mención de responsabilidad, etc. Henrik Visen ; traducción y notas de Else Wasteson
250 ## - EDICIÓN
edición 6a. ed.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) México :
editorial Aguilar,
fecha 1977
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 377 paginas. : retr ;
Dimensiones 14 cm
490 0# - SERIE
serie Colección crisol literario
numeración de serie no.74
9 (RLIN) 95655
520 ## - RESUMEN
Resumen La obra de Ibsen cambió el curso del teatro universal. Agotado el romanticismo, abrió definitivamente el camino a la crítica de la sociedad y de los convencionalismos, a favor de la autenticidad de la persona. UNA CASA DE MUÑECAS (1879) y EL PATO SALVAJE (1884) plantea la tragedia de la mentira vital. Nora Helmer, en la primera obra (drama en tres actos), es una joven que ha sido educada para llevar una venda en los ojos y servir de juguete primero a su padre y luego a su marido. Cuando la venda cae, Nora comienza a ser alguien. Las conversaciones que el personaje de Nora arroja sobre la cara de su desorbitado marido, hacia el final de Casa de Muñecas, se convierten en el grito de la mujer que se libera de sus ataduras y ropajes decorativos y está a punto de iniciar su propio camino. Gregorio Werle, en la segunda obra (drama en cinco actos), concibe un proyecto para poner al descubierto a unos seres hipócritas, egoístas e indignos, aunque entre ellos se encuentre su propio padre. -- UN ENEMIGO DEL PUEBLO (1882), drama en cinco actos es una de las obras más representativas del escritor, goza en estos tiempos aciagos de gran actualidad: el linchamiento social de un hombre que proclama una verdad que nadie quiere escuchar. La obra trata el problema de la contaminación del medio ambiente. El desastre ecológico es descubierto por el Doctor Stockmann pero nadie quiere oírle, empezando por la autoridad local que encarna su hermano y que prefiere enmascarar el problema. La actitud del alcalde será secundada por los representantes de la prensa, los ciudadanos progresistas y los moderados, y todos acabarán acusando al doctor de enemigo del pueblo por perseguir su ruina económica. El Doctor Stokmann llegará a perder su trabajo y acabará repudiando a las masas iletradas cuya opinión es fácilmente manipulable. El conflicto político y moral está servido; En la misma, se denota claramente que las autoridades de la ciudad donde se desenvuelve la trama, no muestran ningún interés por la protección de los ciudadanos, sino más bien les interesa el beneficio propio. Analiza crudamente los vicios más profundos del ser humano, realizando un perfil crítico de cada uno en el marco de una sociedad, denunciando como consecuencia los problemas de unestructura social que se basa en la corrupción, en la mentira y en el poder de los menos capaces. En la obra intervienen personajes que representan los diferentes actores sociales.
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 839.826 /
Clave de autor I14u
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Teatro noruego
Subdivisión general siglo xix
9 (RLIN) 132681
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem koha Libros
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 839.826
Prefijo de la signatura I14u

No items available.

Powered by Koha