Pobres gentes ; Noches blancas / (Record no. 17285)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03823nam a22004937a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20201109140840.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202s1977 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Dostoievski, Fedor Michajlovic
9 (RLIN) 40527
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Pobres gentes ; Noches blancas /
Mención de responsabilidad, etc. Fiodor Mijailovich Dostoyeski ; traducción y prólogo de Rafael Cansinos Assens
250 ## - EDICIÓN
edición Séptima edición
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) México :
editorial Aguilar,
fecha 1977
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 376 páginas ;
Dimensiones 14 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente RDA rdacontent
Término del tipo de contenido texto
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente RDA rdamedia
Término del Medio no mediado
338 ## - TIPO DE PORTADOR
Fuente RDA rdacarrier
Términos de Portador RDA volumen
490 0# - SERIE
serie Colección crisol literario
numeración de serie no. 85
9 (RLIN) 95655
520 ## - RESUMEN
Resumen Dos novelas tiernamente sentimentales; dos efusiones de humana solidaridad y cordial romanticismo: Su primera novela, POBRES GENTES (1846), la desgraciada historia de amor de un humilde funcionario estatal, recibió buenas críticas por su tratamiento favorable de los pobres, víctimas de sus terribles circunstancias. El libro era bastante novedoso, pues añadía la dimensión psicológica a la puramente narrativa, en su análisis de los conflictos del protagonista observándolos desde su propio interior. -- NOCHES BLANCAS sorprende porque aunque fue escrita en 1848 sus diálogos son casi exactamente los mismos que aún hoy escuchamos, tal vez porque el enamoramiento sigue encerrando las mismas expectativas de hace dos siglos atrás. Sin embargo esta novela es la vida misma en la ciudad, por eso la felicidad no es una constante inalterable en sus páginas. Igual que en la calle las sonrisas pueden fácilmente anteceder a las lágrimas. Y es que el escritor ruso nos habla de la cruel paradoja de la soledad y el aislamiento que acecha al habitante urbano, a pesar de sumergirse todos los días en la multitud que hierve en cada esquina de la ciudad. Nos describe la errancia del citadino que ve en la vida nocturna de la calle la promesa liberadora del insoportable confinamiento que representa la residencia. El porque para algunos es inevitable que en el paroxismo del amor no podamos entregarnos completamente, pues en el amar descubrimos la dimensión trágica que enfrenta a la realidad y al deseo (que por desgracia es sordo a deberes o razones). En estas cortas paginas, narra la historia de un par de desconocidos que una noche tuvieron la fortuna de encontrarse en la ciudad y luego, en otras tres noches más, compartir sus sueños, sus tristezas e hilar un utópico futuro en común. El autor nos hace cómplices del encuentro entre un hombre sin amigos de 26 años (cuyo nombre desconocemos, tal vez para darnos cuenta que somos nosotros mismos) y Nastenka una joven soñadora que tiene la maravillosa facultad femenina de borrar en él la profunda melancolía que le ocasiona la rutina gris de la ciudad. No es más que un relato, casi a modo de cuento, en el que Fedor describe lo que suponemos que fue una noche suya y real, lleno de sentimientos de amor, inmerso en el enamoramiento del que hace gala su personaje protagonista. Espera la llegada de la amada mientras la noche le otorga el ambiente magnífico y adecuado para soñar. El autor sorprende con una poesía blanca y llena de ilusión, se olvida de su patetismo habitual, se abstrae del país en el que vive, en el que habita, se olvida de la Rusia a la que pertenece y da a luz una obra extraña pero llena de iluminación, llena de misterio y muy obras.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Cansinos Assens, Rafael
Término indicativo de función/relación traductor
9 (RLIN) 34283
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación 891.73 /
Clave de autor D724p
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Novela rusa
9 (RLIN) 117896
Subdivisión cronológica 1800-1917
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Literatura rusa
9 (RLIN) 115171
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem koha Libros
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 891.73 /
Prefijo de la signatura D724p

No items available.

Powered by Koha