Tragedias completas / (Record no. 17209)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02421nam a22003497a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20201103155252.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202s1977 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Séneca, Lucio Anneo, 4-65
9 (RLIN) 83502
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Tragedias completas /
Mención de responsabilidad, etc. Lucio Anneo Seneca ; traducción del latín, argumentos y notas de Lorenzo Riber ; nota preliminar de Federico Carlos Sainz de Robles.
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Madrid :
editorial Aguilar,
fecha 1977
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 475 páginas :
Ilustraciones ilustraciones, retratos ;
Dimensiones 14 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente RDA rdacontent
Término del tipo de contenido texto
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente RDA rdamedia
Término del Medio no mediado
338 ## - TIPO DE PORTADOR
Fuente RDA rdacarrier
Términos de Portador RDA volumen
490 0# - SERIE
serie Coleccion Crisol Literario
numeración de serie no.3
9 (RLIN) 95654
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Las tragedias de Séneca adoptan mitos y temas trágicos griegos, tratados sobre un trasfondo estoico, con reno
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido -- Fedra -- Edipo -- Agamenón -- Tiestes -- Hércules en El Eta -- Octavia
520 ## - RESUMEN
Resumen Las tragedias de Séneca adoptan mitos y temas trágicos griegos, tratados sobre un trasfondo estoico, con renovada humanidad. También escribió nueve tragedias en verso, todas ellas adaptaciones libres de antiguas leyendas griegas; las cuatro primeras están probablemente basadas en las obras de Eurípides. Séneca figura entre los filósofos estoicos más destacados de Roma; su principal preocupación era la ética, pero sus creencias eran más espirituales que las de los primeros filósofos estoicos. Sus tragedias en verso ejercieron una influencia notable en la posterior evolución del teatro clásico en Italia. Otros dramaturgos de épocas posteriores también se sintieron atraídos por el estilo retórico y florido de Séneca, su coherencia formal, su capacidad analítica e introspectiva, el fatalismo estoico de sus personajes y la fuerza de los temas que abordaba: el asesinato, el horror y la venganza. De las diez tragedias que en todas las ediciones corren bajo el nombre Séneca, las nueve primeras a saber son consideradas por reconocimiento unánime como obras del escritor, algunos eruditos han llegado afirmar que también Octavia es obra de este escritor; pero, esta tragedia pretexta, de un genero y espíritu diferente de las otras nueve.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
nota Agamenon oedipus phaedra -- hercules furens hercules oetaeus -- phoenissae trodes thyestes
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Riber, Lorenzo
Fechas asociadas al nombre 1882-
9 (RLIN) 78217
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación 872 /
Clave de autor S475t
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Teatro latino
9 (RLIN) 132677
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Tragedia latina
9 (RLIN) 133585
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem koha Libros
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 872 /
Prefijo de la signatura S475t

No items available.

Powered by Koha