Hobsbawm, Eric John Ernest

Rebeldes primitivos estudio sobre las formas arcaicas de los movimientos sociales de los siglos XIX y XX Eric J. Hobsbawm ; tr. Joaquín Romero Maura - 368 páginas - Ariel 6 Zetein-estudios y ensayos 24 .

El bandolero social -- La mafia -- Milenarismo I: los lazaretistas -- Milenarismo II: Los anarquistas andaluces -- Milenarismo III: Los fasci sicilianos y el comunismo campesino -- La urba urbana -- Las sectas obreras -- El ritual en los movimientos sociales -- La anatomía de La Violencia en Colombia -- Un movimiento campesino en el Perú -- Epílogo a la edición española -- Apéndices: Carta de Pasquale Tandeddu, bandolero. Cerdeña, 1954 -- El bandolero Vardarelli ayuda a los pobres. Apulia, 1817 -- Interrogatorio de un bandolero borbónico. Italia meridional, a principios de la década de los 60 del siglo XIX -- Donato Manduzio desenmascara a un falso apóstol. San Nicandro, a principios de los años 30 de este siglo -- Una campaña habla de la buena sociedad. Piana Dei Greci, Sicilia, 1893 -- Una comunidad campesina libre de la corrupción urbana. Ucrania, 1918 -- Los campesinos desconfían de los gobiernos: Ucrania, 1917 -- La voluntad del Zar. Poltava, 1902; Chernigov, 1905 -- Conversación con Giovanni Lopez, zapatero. Calabria, 1955 -- Dos sermones huelguïsticos. Carolina del norte, 1929 -- Un sindicalista de Lincolnshire: Joseph Chapman. Alford, 1899 -- Los hombres decididos recomiendan a un hermano. Lecce (Apulia), 1817 -- Algunos juramentos secretos.Inglaterra, hacia 1830: Nápoles, 1815-1820; París, 1834 --

Eric Hobsbawm, profesor de la Universidad de Londres, estudia aquí lo que él llama la rebelión primitiva, es decir, las formas arcaicas de los movimientos sociales en los siglos XIX y XX. Los rebeldes primitivos que aparecen en este libro son los anarquistas andaluces, los bandoleros sicilianos, las sectas obreras británicas, la Mafia, los lazaretistas del sur de Italia, etc. Hobsbawm ha enriquecido la presente edición con un largo epílogo y con dos capítulos nuevos: Un movimiento campesino en el Perú y un estudio sobre el célebre fenómeno de la Violencia en Colombia. De hecho -escribe Hobsbawm-, el interés de la rebelión primitiva, no estriba en su análisis como sistema de los movimientos sociales propios de las sociedades tradicionales, sino en el uso que de este material del pasado puede hacerse para improvisar movimientos que se enfrenten con una situación nueva.


Primitive rebels. Estudies in archaic forms of social movement in the 19th and 20 th centuries.--

8434410052


Antropologia social
Movimientos sociales
Sociedad--Procesos
Historia social

303.4 / H684r

Powered by Koha