Caillois, Roger

Acercamientos a lo imaginario Roger Caillois ; traductor. José Andrés Pérez Carballo - Segunda Edicón. - 361 paginas. - Colección Popular 414 .

Advertencia -- El equívoco surrealista -- Argumento -- Especificación de la poesía -- Sistematización y determinismo -- La alternativa (Naturphilosophie o Wissenschaftlehre) -- Proceso intelectual del arte: Carta a André Bretón -- Decisión preliminar sobre la metafísica -- Noticia sobre la impureza en el arte -- Bases para una condena del arte puro -- Impureza e imaginación -- Crisis de la literatura -- PARADOJA DE UNA SOCIOLOGÍA ACTIVA -- Argumento -- Sociología del intelectual -- Programa para un Colegio de sociología -- El viento de invierno -- Prefacio para un libro provisional -- Preámbulo a l'Esprit des Sectes -- El infalible psicoanálisis -- Descripción del marxismo -- Proemio -- Breve historia de la doctrina -- De dónde procede la fuerza de una ortodoxia -- Ortodoxia y ciencia -- Para qué sirve una ortodoxia -- La inversión de las evidencias -- LOS PODERES DE LA NOVELA -- Argumento: Palinodia de la novela -- Los poderes de la novela -- Prefacio: Naturaleza de la novela -- Nacimiento de la novela -- Función de la novela -- Clasificaciones de la novela -- La novela policiaca -- Evolución -- Juego -- Drama -- Sociología de lo novelesco -- Definición de lo novelesco -- Destrucción de la colectividad -- El suicidio de la novela -- Un ejemplo: Balzac -- A manera de conclusión--

Miembro original y después disidente del movimiento surrealista, precursor de la crítica y luego de la denuncia al lado oscuro de los experimentos sociales, además de conciencia ética de la primera mitad de nuestro siglo, Roger Caillois permanece vigente por su claridad, su rigor y sus aportaciones al pensamiento crítico contemporáneo. Explorador de las mitologías de nuestro sgtilo, Caillois reúne en este volumen una colección de iluminadores ensayos alrededor del psicoanálisis, el marxismo y, en el ensayo más extenso, la novela policiaca y sus consecuencias sociales y literarias (irónicamente, Caillois había pronosticado unos años antes la muerte de la novela como género literario). El autor, quizá sorprendido y admirado, hace un largo recorrido por la historia de la novela e intenta explicar, dentro de la perspectiva de su función social, por qué este género no sólo no ha desaparecido, sino que goza de enorme y creciente popularidad.


Approches de l'imaginaire --

9681632249


Sociologia del conocimiento

306.42 / C134a

Powered by Koha