Consigna - No. 447 ( Ene -Mar., 1996 ) ; 131 p.

Modernización, desarrollo y formación para la transformación productiva. la percepción de la Andi/Carlos Arturo A.-- Condiciones ideales de un diálogo óptimo entre la universidad, el sector productivo y el gobierno en el marco de la universidad de Houston/Alexander Schilt-- Universidad, empresa, educación superior y sector productivo: Instituto colombiano para el fomento de la educación superior/Jaime Niño -- Programa ICES TECNOS/José Revelo -- Experiencias internacionales de relaciones universidad - sector productivo/Barham Madain fórmulas jurídicas financieras para las Relaciones Universidad - sector productivo/Roberto Montoya -- La vinculación universidad-empresa motivaciones e impedimentos en la relación de la universidad/Humberto Pradilla -- Gerencia de un programa de cooperación universidad empresa/Ruben Gomez -- Universidad motor de desarrollo/Raimundo Rodriguez -- Cooperación universidad-estado-sector productivo. Una labor institucional en la Universidad del Valle/Ivan Ramos C.--Relación universidad-sector productivo-gobierno en el ámbito de la cooperación/ Pablo Jimenez -- Modelo educativo UR 2000/Pablo Longoria --Planteamiento universidad viña del mar/Ricardo Vásquez --Eurocentro: formación europea en gestión empresarial/Javier del Río-- Empresarios y universidades/Rafael España -- Navegantes del conocimiento/German Escocia -- Texto de la renuncia de Jorge Mario Eastman a la Embaja de Chile -- Respuesta del presidente Samper -- Chile: Mil gracias. Nota editorial de consigna.


Universidad-sector productivo
Universidad-gobierno

8031015006

Powered by Koha