Cárdenas, Antonio Cruz

Grandes oradores colombianos Antonio Cruz Cárdenas ; Presentación Ernesto Samper Pizano - 672 paginas. - Biblioteca Familiar de la Presidencia de la República 35 .

Biblioteca Familiar Colombiana. Presentación por Ernesto Samper Pizano, Presidente de la República -- Oratoria Prólogo por Antonio Cruz Cárdenas -- Simón Bolívar -- Antonio Nariño -- José María Obando -- Tomás Cipriano de Mosquera -- José María Rojas Garrido -- José María Samper -- Rafael Núñez -- José María Vargas Vila -- Rafael Uribe Uribe -- Rafael Reyes -- José Vicente Concha -- Guillermo Valencia -- María Cano -- Enrique Olaya Herrera -- Alfonso López -- Manuel Serrano Blanco -- Laureano Gómez -- Gabriel Turbay -- Carlos Arango Vélez -- José Camacho Carreño -- Eduardo Santos -- Augusto Ramírez Moreno Gilberto Vieira -- Darío Echandía -- Luis López de Mesa -- Jorge Eliécer Gaitán -- Darío Samper -- Alberto Lleras Camargo -- Gilberto Alzate Avendaño -- Carlos Lleras Restrepo -- Alfonso López Michelsen -- Indalecio Liévano Aguirre -- Otto Morales Benítez -- Belisario Betancur Cuartas -- Luis Carlos Galán Sarmiento -- Alberto Zalamea --

La oratoria resuena en la historia de Colombia. Desde Bolívar hasta los noventa de este siglo (más o menos 170 años) la palabra hablada manda. La consideran signo de lúcida mente e intención valerosa; síntoma de voluntad de conducción; ánimo de convencer y de atraer amigos. ¿Desaparece la oratoria? Puede estar pasando por ámbitos sin acústica, pero al fin y al cabo es creación de belleza y no se le ha decretado la pena de muerte. En lo que tiene de persuasiva, de clarificante, de orientadora, sigue sobre la tierra y entre los seres humanos. Leer de nuevo, oír los discursos de algunos oradores colombianos de este siglo y del pasado, es no sólo reencontrarse con su palabra sino darle vistazos a la historia.

9581801693 -- 9581801278 (o.c.)


Oradores colombianos
Oratoria colombiana
Literatura colombiana

Co865 / C266g

Powered by Koha