Alarcón Celis, Carlos Andrés
Procesos de calidad en Educación Supeior de la Universidad Pública y las condiciones psicosociales intralaborales de los docentes en las sedes regionales de la Universidad Surcolombiana / Carlos Andrés Alarcón Celis; Director Felipe Ernesto Parrado Corredor , Datos electrónicos (1 archivos:2648 MG) - 1 CD-ROM (102 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm
Tesis
Introducción -- El contexto de la investigación en la línea de investigación -- La pertinencia y los objetivos de la investigación, objetivos -- El enfoque teórico - conceptual -- El procedimiento de la investigación -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones
"Esta investigación analiza las condiciones psicosociales intralaborales de los profesores universitarios en las sedes regionales de la Universidad Surcolombiana (USCO) y su relación con los procesos de calidad en la educación superior. El objetivo principal fue caracterizar la relación entre los procesos de calidad educativa y las condiciones de riesgo psicosocial de los docentes en las sedes de Pitalito, Garzón y La Plata. Se empleó una metodología mixta de enfoque descriptivo, que incluyó revisión documental, entrevistas semiestructuradas y la aplicación del cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral, con la participación de un total de 54 profesores. Los resultados indican diferencias significativas en las condiciones psicosociales de los docentes entre las sedes, especialmente en aspectos como las demandas laborales, el control sobre el trabajo, las recompensas y las relaciones sociales en el entorno laboral. Se concluye que las condiciones psicosociales intralaborales impactan directamente la calidad educativa y el bienestar de los docentes, lo que sugiere la necesidad de implementar mejoras en las políticas de contratación, reconocimiento, comunicación institucional así como en los procesos de evaluación de los profesores en las sedes regionales. Estas acciones podrían contribuir a un entorno laboral más saludable y al fortalecimiento de los procesos de calidad en la educación superior en contextos regionales."
Calidad de la Educación--Factores Psicosociales
Maestría en Educación--Condiciones Psicosociales Intralaborales
Th ME 627
Procesos de calidad en Educación Supeior de la Universidad Pública y las condiciones psicosociales intralaborales de los docentes en las sedes regionales de la Universidad Surcolombiana / Carlos Andrés Alarcón Celis; Director Felipe Ernesto Parrado Corredor , Datos electrónicos (1 archivos:2648 MG) - 1 CD-ROM (102 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm
Tesis
Introducción -- El contexto de la investigación en la línea de investigación -- La pertinencia y los objetivos de la investigación, objetivos -- El enfoque teórico - conceptual -- El procedimiento de la investigación -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones
"Esta investigación analiza las condiciones psicosociales intralaborales de los profesores universitarios en las sedes regionales de la Universidad Surcolombiana (USCO) y su relación con los procesos de calidad en la educación superior. El objetivo principal fue caracterizar la relación entre los procesos de calidad educativa y las condiciones de riesgo psicosocial de los docentes en las sedes de Pitalito, Garzón y La Plata. Se empleó una metodología mixta de enfoque descriptivo, que incluyó revisión documental, entrevistas semiestructuradas y la aplicación del cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral, con la participación de un total de 54 profesores. Los resultados indican diferencias significativas en las condiciones psicosociales de los docentes entre las sedes, especialmente en aspectos como las demandas laborales, el control sobre el trabajo, las recompensas y las relaciones sociales en el entorno laboral. Se concluye que las condiciones psicosociales intralaborales impactan directamente la calidad educativa y el bienestar de los docentes, lo que sugiere la necesidad de implementar mejoras en las políticas de contratación, reconocimiento, comunicación institucional así como en los procesos de evaluación de los profesores en las sedes regionales. Estas acciones podrían contribuir a un entorno laboral más saludable y al fortalecimiento de los procesos de calidad en la educación superior en contextos regionales."
Calidad de la Educación--Factores Psicosociales
Maestría en Educación--Condiciones Psicosociales Intralaborales
Th ME 627