Logo de la biblioteca USCO

Suárez Perdomo, Carlos Daniel

Actividades instrumentales mediadas por tecnología y su relación con la funcionalidad cognitiva - ejecutiva en adultos mayores cognitivamente sanos de la ciudad de Neiva y Florencia / Carlos Daniel Suárez Perdomo; Director Alfredis González Hernández; Asesor de Tesis Jasmín Bonilla Santos , Datos electrónicos (1 archivos:324 MG) - 1 CD-ROM (26 páginas); tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Resumen -- Introducción -- Contexto empírico -- Objetivo general -- Hipótesis -- Cuestionario actividades de la vida diaria (T-ADLQ) -- Análisis de datos -- Resultados -- Conclusiones

"Las actividades instrumentales, favorecen la adaptabilidad a las demandas actuales del entorno como transacciones digitales, recordatorios de medicamentos o citas, comunicación con miembros de la familia, compras en línea; generando autonomía personal e independencia en las actividades diarias, esto puede mejorar la calidad de vida, promover un envejecimiento saludable relacionándose con un adecuado funcionamiento cognitivo-ejecutivo.
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las actividades instrumentales mediadas por tecnología, la cognición global y el funcionamiento ejecutivo en una muestra comunitaria de adultos mayores cognitivamente sanos. Se utilizó un método con enfoque cuantitativo diseño transversal y alcance correlacional, la población estuvo conformada por 111 adultos mayores provenientes de la ciudad de Neiva y Florencia, el muestreo fue por selección de criterios clínicos del estudio Surcolombiana de las demencias. Los instrumentos utilizados: Addenbrooke’s Cognitive Examination- Revisado (ACE-R), este contiene el Minimental State Examination, Ineco Frontal Screening (IFS), Cuestionario de actividades de la vida diaria (T-ADLQ) en donde se analizó solamente la dimensión de actividades instrumentales mediada por tecnología. Como resultados a nivel cognitivo general se evidenció una relación moderada entre manejo de cajero automático, habilidades visoespaciales y lenguaje, además a nivel ejecutivo se encontró una relación moderada entre correo electrónico y control inhibitorio verbal. Conclusión de este estudio; en poblaciones cognitivamente sanas continua las relaciones significativas entre las actividades instrumentales mediadas por tecnología y funcionamiento cognitivo-ejecutivo, especialmente en procesos o áreas del lenguaje, memoria de trabajo y procesos de control inhibitorio."



Funcionalidad Cognitiva - Ejecutiva
Neuropsicología Clínica --Actividades instrumentales

Th MNC 08

Powered by Koha