Ramírez Ramírez, Chanet
Análisis de los criterios para el cálculo de la materialidad en la elaboración de los estados financieros vigencia 2023 para empresas del sector de la construcción en la ciudad de Neiva / Chanet Ramírez Ramírez, Mary Alexandra Parra Pinzón, Leonardo Vargas Méndez; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña , Datos electrónicos (1 archivos:2.615 MG) - 1 CD-ROM (63 páginas); grabaciones en disco, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm
Tesis
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Justificación -- Marco de Referencia -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones y Recomendaciones
"La materialidad o importancia relativa, es un tema que se debe tener en cuenta de manera muy especial en el momento de la elaboración de los estados financieros de cualquier ente económico, teniendo en cuenta que los usuarios de los estados financieros se basan en la información revelada para tomar decisiones a partir de análisis realizados.
De acuerdo con el marco conceptual en la NIC 1 y NIC 8, las partidas son materiales, si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en las decisiones económicas tomadas por los usuarios con base en los estados financieros y por eso es imperativo que las revelaciones sean de fácil entendimiento incluso para usuarios no especializados en cuestiones financieras.
Los resultados evidencian una brecha significativa entre el conocimiento teórico de las normas contables y su aplicación práctica en el sector. Si bien la mayoría de los contadores encuestados reconocen la importancia de
la materialidad, sólo un porcentaje reducido de las empresas analizadas reflejan esta aplicación en sus estados financieros. Las empresas no suelen revelar los criterios específicos utilizados para determinar la materialidad ni justifican la importancia relativa de las partidas presentadas. Esta situación puede comprometer la calidad y comparabilidad de la información financiera, dificultando la toma de decisiones informadas por parte de los usuarios de los estados financieros. Se recomienda implementar capacitaciones y desarrollar guías prácticas para mejorar la aplicación del concepto de materialidad en el sector."
Políticas Contables --Estados Financieros
Th ERFA 082
Análisis de los criterios para el cálculo de la materialidad en la elaboración de los estados financieros vigencia 2023 para empresas del sector de la construcción en la ciudad de Neiva / Chanet Ramírez Ramírez, Mary Alexandra Parra Pinzón, Leonardo Vargas Méndez; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña , Datos electrónicos (1 archivos:2.615 MG) - 1 CD-ROM (63 páginas); grabaciones en disco, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm
Tesis
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Justificación -- Marco de Referencia -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones y Recomendaciones
"La materialidad o importancia relativa, es un tema que se debe tener en cuenta de manera muy especial en el momento de la elaboración de los estados financieros de cualquier ente económico, teniendo en cuenta que los usuarios de los estados financieros se basan en la información revelada para tomar decisiones a partir de análisis realizados.
De acuerdo con el marco conceptual en la NIC 1 y NIC 8, las partidas son materiales, si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en las decisiones económicas tomadas por los usuarios con base en los estados financieros y por eso es imperativo que las revelaciones sean de fácil entendimiento incluso para usuarios no especializados en cuestiones financieras.
Los resultados evidencian una brecha significativa entre el conocimiento teórico de las normas contables y su aplicación práctica en el sector. Si bien la mayoría de los contadores encuestados reconocen la importancia de
la materialidad, sólo un porcentaje reducido de las empresas analizadas reflejan esta aplicación en sus estados financieros. Las empresas no suelen revelar los criterios específicos utilizados para determinar la materialidad ni justifican la importancia relativa de las partidas presentadas. Esta situación puede comprometer la calidad y comparabilidad de la información financiera, dificultando la toma de decisiones informadas por parte de los usuarios de los estados financieros. Se recomienda implementar capacitaciones y desarrollar guías prácticas para mejorar la aplicación del concepto de materialidad en el sector."
Políticas Contables --Estados Financieros
Th ERFA 082