Bohórquez Giraldo, Héctor Mauricio
Controles y procedimientos que permitan la adecuada gestión del reconocimiento contable y la recuperación de la cartera de INCIHUILA S.A.S. E.S.P / Héctor Mauricio Bohórquez Giraldo, Lina Mairely Espinosa Paredes, Pablo Daniel Polo Muñez; Director Alma Yiseth Gutiérrez Peña, Ana Derly Cubillos Ibata; Asesor de Tesis Julián David Castañeda Muñoz , Datos electrónicos (1 archivos:1501 MG) - 1 CD-ROM (86 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm
Tesis
Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco contextual -- Antecedentes -- Marco conceptual -- Marco teórico -- modelo de gestión de cobro -- Marco Normativo -- Metodología -- Caracterización -- Diagramas de procesos -- Conclusiones
"INCINERADOS DEL HUILA SAS ESP de ahora en adelante INCIHUILA SAS ESP, líder en recolección e incineración de residuos hospitalarios y servicios de aseo, a 31 de diciembre del 2023 contaba con 1.835 clientes, reflejando su expansión y calidad en el servicio. Sin embargo, este crecimiento expuso problemas significativos en la gestión de cartera, como una mora superior a 365 días en múltiples clientes, políticas desactualizadas, falta de procedimientos claros y recursos humanos insuficientes, con solo dos empleados para gestionar cuentas a nivel nacional. La desintegración entre las áreas de cartera, facturación y comercial, junto con la carencia de herramientas tecnológicas avanzadas y soporte jurídico, ha generado inconsistencias en la información financiera, afectando la toma de decisiones y comprometiendo la liquidez de la organización.
Con el fin de abordar estas deficiencias, se propone implementar auditorías selectivas, automatizar cobranzas mediante un Call-Center y clasificar la facturación por tipo de cliente para optimizar el flujo de efectivo. También se destacó la necesidad de actualizar políticas, estandarizar procedimientos y fortalecer el departamento de cartera con personal capacitado. Con estas acciones se busca mejorar la recuperación de cartera, garantizar la transparencia financiera y consolidar la sostenibilidad de la empresa, permitiéndole mantener su posición destacada en el sector."
Revisoría Fiscal y Auditoría--Cartera Contable
Gestión Contable --Cartera, factura y comercial
Th ERFA 079
Controles y procedimientos que permitan la adecuada gestión del reconocimiento contable y la recuperación de la cartera de INCIHUILA S.A.S. E.S.P / Héctor Mauricio Bohórquez Giraldo, Lina Mairely Espinosa Paredes, Pablo Daniel Polo Muñez; Director Alma Yiseth Gutiérrez Peña, Ana Derly Cubillos Ibata; Asesor de Tesis Julián David Castañeda Muñoz , Datos electrónicos (1 archivos:1501 MG) - 1 CD-ROM (86 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm
Tesis
Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco contextual -- Antecedentes -- Marco conceptual -- Marco teórico -- modelo de gestión de cobro -- Marco Normativo -- Metodología -- Caracterización -- Diagramas de procesos -- Conclusiones
"INCINERADOS DEL HUILA SAS ESP de ahora en adelante INCIHUILA SAS ESP, líder en recolección e incineración de residuos hospitalarios y servicios de aseo, a 31 de diciembre del 2023 contaba con 1.835 clientes, reflejando su expansión y calidad en el servicio. Sin embargo, este crecimiento expuso problemas significativos en la gestión de cartera, como una mora superior a 365 días en múltiples clientes, políticas desactualizadas, falta de procedimientos claros y recursos humanos insuficientes, con solo dos empleados para gestionar cuentas a nivel nacional. La desintegración entre las áreas de cartera, facturación y comercial, junto con la carencia de herramientas tecnológicas avanzadas y soporte jurídico, ha generado inconsistencias en la información financiera, afectando la toma de decisiones y comprometiendo la liquidez de la organización.
Con el fin de abordar estas deficiencias, se propone implementar auditorías selectivas, automatizar cobranzas mediante un Call-Center y clasificar la facturación por tipo de cliente para optimizar el flujo de efectivo. También se destacó la necesidad de actualizar políticas, estandarizar procedimientos y fortalecer el departamento de cartera con personal capacitado. Con estas acciones se busca mejorar la recuperación de cartera, garantizar la transparencia financiera y consolidar la sostenibilidad de la empresa, permitiéndole mantener su posición destacada en el sector."
Revisoría Fiscal y Auditoría--Cartera Contable
Gestión Contable --Cartera, factura y comercial
Th ERFA 079