Ortiz Pipi, Leidy Yhohana

Diseño de un sistema de riego por microspersión aprovechando la energía solar como alternativa renovable, para el cultivo de limón Tahití en el municipio de Natagaima Tolima / Leidy Yhohana Ortiz Pipi; Director Jaiver Eduardo Bonilla Perdomo , Datos electrónicos (1 archivos:3375 MG) - 1 CD-ROM (30 páginas); planos, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos -- Diseño hidráulico empleando energía solar fotovoltaica con alternativa renovable -- Diseño fotovoltaico -- Resultados y Conclusión

"Los cultivos para su óptimo desarrollo requieren frecuentemente la aplicación de agua en forma de riego, en algunas zonas la demanda de riego es mayor debido a las condiciones climáticas, tales como: escasas precipitaciones y altas temperaturas. En Colombia existen regiones en las cuales las precipitaciones anuales son inferiores a los 1500 mm, considerándose bajas en comparación con la mayor parte del territorio, en las cuales oscilan entre los 2000 a 4000 mm anuales, en el municipio de Natagaima (Tolima) la precipitación anual es de 1232 mm/año. En el presente trabajo se realiza el diseño de un sistema de riego localizado por microaspersión alimentado con energía solar fotovoltaica aprovechando las condiciones climáticas del municipio, el cual cuenta con uno de los valores de radiación solar más elevados del país (5.45 kWh/m/día), el sistema de riego suplirá los requerimientos hídricos del cultivo de limón Tahití, un cultivo con alta oportunidad de exportación funcionando con un arreglo fotovoltaico de 10 paneles solares junto con un banco de baterías con un periodo de recuperación de la inversión de 8 años frente a un sistema de riego con energía convencional."


Energía Solar --Riego Localizado
Sistema de Riego - Cultivo Limón--Microaspersión --Natagaima - Tolima

Th IA 463

Powered by Koha