Anacona Mendieta, Claudia Sofía

Diseño de un modelo de control interno basado en el modelo de gestión de riesgos empresariales (ERM) para entidades del sector hotelero en el área rural del municipio de San Agustín, departamento del Huila / Claudia Sofía Anacona Mendieta, Diana Jimena Valderrama Valderrama; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutierrez Peña , Datos electrónicos (1 archivos:1196 MG) - 1 CD-ROM (89 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Planteamiento del problema -- Objetivos, objetivos específicos -- Justificación -- Antecedentes, antecedentes internacionales, antecedentes nacionales -- Marco referencial, marco teórico, marco normativo, marco conceptual -- Metodología, tipo de estudio, método de investigación, instrumentos y técnicas, población, muestra -- Resultados y evaluación de resultados, métodos y procedimientos contables, administrativos, operativos y de control aplicados en las empresas del sector hotelero del municipio de San Agustín, diagnostico prácticas de control interno, propuesta modelo de control interno -- Conclusiones

" Reconociendo que cada entidad enfrenta numerosos riesgos que impactan diversas áreas de la organización, la gerencia no solo debe gestionar riesgos individuales, sino también comprender los efectos interrelacionados. La metodología COSO ERM fue creada con el propósito de identificar eventos potenciales que puedan afectar a una entidad, evaluar y responder a los riesgos detectados, asegurando que se mantengan dentro de límites aceptables como parte de una sólida administración.
La implementación del Modelo ERM se concibe como un enfoque integral que aborda no solo aspectos financieros, sino también la promoción de valores éticos y la adecuada segregación de funciones. Se busca dotar a las entidades hoteleras del área rural de San Agustín con herramientas prácticas que refuercen su capacidad para enfrentar desafíos operativos y financieros.

Cabe señalar, que este modelo contribuirá no solo a la optimización de áreas operativas y financieras, sino también a la prevención de fraudes, al fortalecimiento de la ética profesional y a la mejora de la satisfacción del cliente. En última instancia, este trabajo aspira proporcionar una guía adaptada a las características particulares del sector hotelero en el área rural del municipio de San Agustín, generando beneficios tangibles para el desarrollo sostenible de las entidades involucradas. "


Revisoría Fiscal y Auditoría--Modelo de Control Interno
Modelo Gestión - Sector hotelero--Riesgos Empresariales--Municipio San Agustín - Huila

Th ERFA 069

Powered by Koha