Prado Orozco, Stefania Del Pilar

Uso del Whatsapp durante la pandemia como herramienta pedagógica en la asignatura producción audiovisual del programa Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Surcolombiana / Stefania Del Pilar Prado Orozco, Karen Viviana Rodríguez Hernández; Asesor de Tesis Olmendo Polanco , Datos electrónicos (1 archivos:4419 MG) - 1 CD-ROM (82 páginas); diagramas, fotografías; 12 cm

Tesis

Introducción, planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Antecedentes -- Marco normativo -- Marco teórico -- Marco metodológico -- resultados y discusiones -- Conclusiones

" La investigación realizada tuvo como propósito establecer la incidencia que tuvo el uso de
la aplicación WhatsApp como herramienta pedagógica en la asignatura producción audiovisual
del programa Comunicación social y periodismo de la Universidad Surcolombiana, en el
contexto de la emergencia sanitaria provocada por el Covid 19.
Se realizó un estudio de caso con enfoque cualitativo acerca del uso del WhatsApp en
periodo de pandemia ocasionada por el virus COVID-19 con estudiantes de la asignatura
Producción Audiovisual de la Universidad Surcolombiana pertenecientes al programa
Comunicación Social y periodismo durante el periodo 2020-2.
Además, se introdujo la indagación acerca del uso de los dispositivos móviles como
medio de interacción entre el profesor y los estudiantes.
Se elaboró como instrumento una guía que los estudiantes y el docente contestaron
después de un encuentro con la plataforma Google Meet que diera cuenta de los objetivos, las
intencionalidades y las preguntas a elaboradas. Se implementó una entrevista semiestructurada y
un grupo focal.
Para el análisis de la información se recurrió a la herramienta Atlas Ti, la cual permitió
dar cuenta de la incorporación del WhatsApp como soporte pedagógico debido a la situación
atípica de la ausencia de clases presenciales usando como alternativa la virtualidad.
Se encontró que el uso del WhatsApp contribuyo al desarrollo de las actividades
académicas de la asignatura en particular por cuanto se mejoró el escenario virtual, se creó un
espacio de interacción entre el docente y los estudiantes. El uso del WhatsApp facilitó la
comunicación y permitió el desarrollo de la producción y posproducción de trabajos
audiovisuales.
Se concluye que, el uso del WhatsApp aumentó la motivación del estudiantado a
participar por medio de la aplicación ya que la plataforma facilitaba la incorporación de
contenidos escritos y audiovisuales (notas de voz, imágenes y videos).
"


Herramienta pedagógica--Uso Whatsapp--Universidad Surcolombiana - Neiva - Huila
Comunicación Social y Periodismo--Producción Audiovisual

Th CSP 182

Powered by Koha