Roa Hernández, Jorge Eliecer

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de planificación y realización de eventos y turismo corporativo / Luz Elena Ramírez Díaz, Jorge Eliecer Roa Hernández; Asesor de tesis Elías Ramírez Plazas , Datos electrónicos (1 archivos:2583 MG) - 1 CD-ROM (119 páginas); diagramas, mapas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Introducción -- Capítulo 1. Formulación del problema, descripción del problema, antecedentes del problema, justificación, formulación de la pregunta de investigación, objetivos -- Capítulo 2. Marco de referencia, antecedentes, marco teórico, marco conceptual, marco normativo -- Capítulo 3. Metodología, tipo de estudio, población y muestra -- Capítulo 4. Estudio de Mercado: Análisis de la información, investigación del mercado, precio, distribución del servicio, conclusiones del estudio de mercado -- Capítulo 5: Estudio técnico, tamaño del proyecto, localización, proceso de producción, necesidades y costos de mano de obra, recursos de equipamiento de oficina, requerimientos: gastos legales y gastos pre operativos, construcción jurídica de la empresa –- Capítulo 6. Estudio financiero, activos fijos, gastos operativos, capital de trabajo, total de la inversión inicial, ingresos, proyección de costos, gastos de personal, gastos administrativos, gastos de ventas, estado de resultados, flujo de efectivo, balance general proyectado, análisis para la rentabilidad, punto de equilibrio –- Capítulo 7. Conclusiones



"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la factibilidad de establecer una empresa de planificación y realización de eventos y turismo corporativo en la ciudad de Neiva en el 2023. Se presenta la idea de negocio y se analiza si en la ciudad de Neiva se cuenta con empresas que desarrollen planificación y realización con el valor agregado de personalización según los intereses de cada cliente.
En concordancia, en el proyecto se realiza una fundamentación teórica para la definición del servicio propuesto, se utilizan técnicas de recolección de datos como lo son las encuestas estructuradas para la investigación de mercado, así como el análisis financiero donde los principales indicadores implementados fueron el VAN, TIR y la relación de ingresos/egresos, con el fin de determinar la viabilidad financiera que avale el proyecto desde un punto de vista económico y rentable."



Alta Gerencia--Viabilidad Financiera
Análisis financiero--Eventos y Turismo Corporativo

Th EAG 0192

Powered by Koha