Cerón Hernández, Karla Mildred

Elaboración de material audiovisula y educativo, de las pruebas de laboratorio de fluídos de perforación y completamiento del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana / Karla Mildred Cerón Hernández, Álvaro Fabián Santos Mallungo; Directora Constanza Vargas Castellanos , Datos electrónicos (1 archivos:4550 MG) - 1 CD-ROM (64 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, grabados, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Introducción -- Justificación -- Resumen -- Objetivos, general, específicos -- Fluidos de perforación, tipos de fluidos de perforación, cementos, clases y características relevantes de los cementos --
Normas Api aplicables a pruebas de laboratorio de fluidos de perforación y cementación, relación de pruebas de laboratorio para fluidos de perforación y cementación según Normas Api, Pruebas Api para fluidos de perforación, pruebas Api para cementos, equipos disponibles, consistometro, prensa hidráulica, migración de gas, autoclave, simulador del asentamiento de la lechada, manual de operación simulador del asentamiento de la lechada -- Preparatorio para las pruebas -- Manuales de operación y mantenimiento de los equipos disponibles en el laboratorio de fluidos de perforación, inventario de aditivos requeridos -- Fluidos de perforación, preparación de un lodo, toma y ajuste de densidad, cementación, preparación de la lechada -- Aditivos -- Pruebas de laboratorio -- Conclusiones y recomendaciones



"En el presente proyecto se desarrolla la elaboración de material de apoyo audiovisual y educativo (guías y videos), de las pruebas de laboratorio de fluidos de perforación y completamiento del programa de ingeniería de petróleos de la Universidad Surcolombiana.
En el material audiovisual se busca desarrollar la elaboración de pruebas de laboratorio, los cuales medirán propiedades y características de los fluidos (pruebas de densidad, agua libre, reología, tixotropía, resistencia a la comprensión, compactibilidad, asentamiento de la lechada y bombeabilidad de la lechada a condiciones del laboratorio de la Universidad, por medio de los equipos de fluidos de perforación y completamiento. Se comienza con una descripción de las generalidades y características que presentas los fluidos de perforación y completamiento de la industria petrolera, seguido a esto se encuentra una compilación teórica de términos clave de las características, propiedades y tipos de adictivos, junto con las normas API aplicativas a pruebas de laboratorio de los fluidos de perforación y completamiento. Posterior a ello, se presenta un inventario, mantenimiento y hojas de seguridad de los adictivos, junto con los equipos disponibles de la universidad Surcolombiana. Finalizando, con la elaboración de pruebas de laboratorio y una información general, de guías y videos que respalden la información de la recopilación teórica de los fluidos de perforación y completamiento."



Ingeniería de Petróles - Material Audiovisual y Educativo--Fluídos de perforación y completamiento--Universidad Surcolombiana - Neiva - Huila

Th IP 557

Powered by Koha