Alturo Cuéllar, Andrea

Nivel de aplicación de la auditoría integral en las empresas públicas domiciliarias en el departamento del Huila / Andrea Alturo Cuéllar, Angie Fernanda Ramos Jaramillo; Asesor de Tesis Ana Derly Cubillos Ibata , Datos electrónicos (1 archivos:1136 MG) - 1 CD-ROM (70 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Introducción -- Capítulo I. Planteamiento del problema, problemática -- Objetivos general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, connotación internacional, connotación nacional -- Capítulo II. Marco teórico y revisión de literatura, marco teórico, marco normativo, normas internacionales de auditoría (NIA), normas nacionales -- Marco conceptual, auditoría financiera, auditoría de cumplimiento, auditoría de gestión, auditoría del control interno, modelo estándar de control interno (MECI), ambiente de control, auditor, auditoría integral, auditoría de gestión, auditoría financiera, control interno, check list, control, evaluación, Empresas públicas de servicio domiciliario, evaluación de riesgos, fiscalización integral, fraude financiero, integridad, lineamiento, responsabilidad social, revisoría fiscal, sistema de control interno (SCI), estado del arte -- Capítulo III. Metodología, diseño de la investigación, fuentes y técnicas de información, selección de la población, instrumentos de recolección de información, variables -- Capítulo IV. Resultados, caracterización de las empresas. -- Capítulo V. Conclusiones

"La auditoria integral en todas las organizaciones ayuda a evaluar preventivamente y verificar los sistemas administrativos, de gestión, adicional de cumplimiento y financieros, teniendo como objetivo establecer si a juicio del revisor fiscal, los estados financieros están según las normas de contabilidad de general aceptación en Colombia. El presente artículo tiene por objetivo establecer el nivel de aplicación de las auditorias integrales en las Empresas Públicas de Servicios Domiciliarios del Departamento del Huila, para ello se caracterizó cada una de las empresas, seguidamente se diseñó un instrumento que permitió verificar la aplicación de las técnicas y procedimientos de auditoria integral, analizando el nivel de aplicación de las auditorias integrales en la Empresa Públicas. El método de investigación utilizado es descriptivo con enfoque inductivo, con tres componentes recolección por medio de la Encuesta aplicada, medición con el tipo de preguntas y análisis de la información para lograr las conclusiones."




Auditoría Integral--Empresas Públicas--Departamento del Huila
Revisoría Fiscal y Auditoría --Evaluación de riego

Th ERFA 058

Powered by Koha