Trujillo González, María Angélica,

Titulado sentidos de la memoria sobre violencia política desde el marco del conflicto armado colombiano, en representantes de la sociedad civil / , Datos electrónicos (1 archivos:576 MG) - 1 CD-ROM (41 páginas); sin ilustraciones; 12 cm

Tesis

Introducción -- Violencia Política: Crimen, Impunidad y Amnesia -- Aproximaciones a la Construcción de la Memoria -- Memoria y Región – Método, enfoque y diseño -- Estrategia de Sistematización y Análisis -- Categorías de Análisis – Resultados, Una primera discontinuidad es la llegada de los guerrilleros y sus dispositivos de guerra, la siguiente discontinuidad es la parálisis a la que es sometida la población -- Discusión -- Conclusiones

"La violencia política en Colombia representa una compleja situación histórica con impactos importantes en las dinámicas sociales, y consecuencias en la población civil que dieron lugar a generaciones de víctimas. El reconocimiento de los efectos de hechos atroces en experiencias de guerra en el ámbito internacional y nacional permitió no solo la construcción de un marco jurídico para reglamentar confrontaciones armadas, sancionar prácticas inhumanas, sino crear un escenario de reivindicación de los derechos humanos partiendo del reconocimiento de las víctimas como sujetos de reparación y de construcción de memoria. La memoria se entiende como una elaboración desde el presente que permite reconfigurar sentidos del pasado, y desde este trabajo se buscó escuchar las voces de los representantes de la sociedad civil. El objetivo estuvo orientado a comprender los sentidos de la memoria presentes en los relatos sobre la violencia política en el marco del conflicto armado colombiano en la década de 1995 a 2005 en el municipio de Santa María, Huila. Se trata de un trabajo cualitativo de investigación narrativa desde una postura hermenéutica, la cual posibilita la recuperación del sentido y dignidad política de los actores participantes. Los resultados permitieron evidenciar la presencia de rupturas que marcan discontinuidades y continuidades que llevan a construir una vida en medio del conflicto."


Violencia Política--Sociedad Civil
Cultura de Paz - Conflicto Armado--Sentidos de Memoria

Th ME 486

Powered by Koha