Ospina Zambrano, Alexander

Prospectiva de la agroindustria de los cafés de alta calidad "especiales" del Huila 2032 / Alexander Ospina Zambrano; Director Sergio Alexander Santos Sánchez , Datos electrónicos (1 archivos:1531 MG) - 1 CD-ROM (180 páginas); ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Formulación del problema, descripción del problema, antecedentes del tema, delimitación , interrogante de investigación -- Objetivos, general, específicos --Justificación, marco referencial, marco teórico -- Prospectiva estratégica: Enfoques, técnicas para el análisis de los sectores y de la competencia según porter, principales corrientes de estudios futuros -- Marco conceptual, agroindustria, prospectiva , estrategia, gestión del conocimiento, café especial, desarrollo humano y reconocimiento de género, método Delphi, matriz de análisis teórico, aspectos metodológicos, generalidades, enfoque de investigación, técnicas de investigación, análisis de factores políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales y tecnológicos, política, plan de sostenibilidad 2030, legal, economía, social, competitividad y ambiental, tecnológico, organizacional, informe de vigilancia tecnológica: procesos agroindustriales del café, cadena de producción del café, cultivo, cosecha, procesamiento de las cerezas, tueste, almacenamiento, comercialización, residuos, cultivo, tecnología inteligencia artificial, caso de estudio Adroit Robotics, beneficios, tueste, tecnología IoT, mercadeo global del café, países con mayor consumo de café en el mundo, grupo de expertos, formulación de objetivos, fomento de procesos asociativos, infraestructura vial, mejoramiento de condiciones de seguridad, desarrollo de tecnologías y productos, procesos logísticos, poder de los actores, plano de influencia y dependencia entre actores, histograma de movilización de los actores sobre los objetivos, distancia netamente entre objetivos, análisis morfológico, estrategia y plan de acción, importancia y gobernabilidad IGO -- Conclusiones



"La motivación que inspira la realización del presente trabajo de investigación aplicada se basa en la responsabilidad de proyectar los escenarios futuros que aporten una alternativa acorde con las tendencias mundiales, a las potenciales y múltiples dimensiones del sector de cafés de alta calidad – especiales- de la región del Huila. Igualmente, se establecen los objetivos que se relacionan con la formulación de la prospectiva para la agroindustria de los cafés de alta calidad -especiales- del departamento del Huila. De otra parte, se llevó a cabo una revisión sobre aportes hacia el desarrollo del sector de la entidad propietaria de la imagen y la marca Juan Valdez, además, esto sugiere implícitamente, en ocasión de ser el objeto de estudio, que se le haya dado un alcance al asunto de los cafés de alta calidad y/o especiales del Huila. El trabajo concluyó con la definición de un plan estratégico y de acciones que hace factible la búsqueda de los objetivos propuestos desde esta prospectiva aplicada, se suman las conclusiones y recomendaciones que cobraron mayor importancia."


Administración de Empresas--Productividad - Café
Agroindustria--Cafés - Alta Calidad--Huila - 2032

Th MAE 042

Powered by Koha