Jurado Campos, Anghie Liseth

Análisis de suelo como herramienta de diagnóstico en la evaluación de fertilidad e identificación del estado de los reservorios como fuente de irrigación en los cultivos de banano y plátano en la Asociación (Asobap) en el municipio de Paicol - Huila / Anghie Liseth Jurado Campos; Director Javier Eduardo Bonilla Perdomo, Sharon Lorena Valenzuela González , Datos electrónicos (1 archivos:4738 MG) - 1 CD-ROM (45 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, retratos, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos, ubicación, condiciones geo – climáticas, ubicación y selección de los usuarios, recolección de muestras de suelo, calicatas, estados de los reservorios -- Resultados y discusión, resultados e interpretación de los análisis de suelos, análisis de las propiedades físico – químicas de los suelos en estudio, materia orgánica, Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K) -- Color del suelo, plan de fertilización -- Diagnóstico del estado de los reservorios -- Conclusiones

"Este informe de pasantía presenta las actividades realizadas en la asociación de banano y plátano (ASOBAP) en el municipio de (Paicol Huila). El objetivo principal fue realizar análisis de suelos físico-químicos para identificar la dosis de nutrientes de fertilización para los cultivos antes mencionados. Esta actividad consistió en adquirir muestras de suelos en los 6 predios de los beneficiarios que fueron seleccionados por la asociación, Adicionalmente se diagnosticó el estado de los reservorios entregados en un proyecto anterior como fuente de irrigación de los cultivos de la zona. Como resultado de esta actividad las muestras de suelo fueron enviadas a un laboratorio y se diseñó un plan de fertilización para aplicar la cantidad necesaria de elementos que la planta requiere, disminuyendo así la perdida de fertilizante y aumentando la producción. Posteriormente se procedió a comprar los fertilizantes que se requerían para suplir las necesidades de los cultivos, el cual conto con un presupuesto cofinanciado por la alcaldía. Finalmente, de un total de 14 reservorios que fueron entregados por la alcaldía del municipio a la asociación (ASOBAP) están funcionando 8 como fuente de irrigación. Este trabajo se ejecutó para fortalecer los cultivos establecidos y así mejorar la calidad de vida de los agricultores e incentivar a la población a cultivar mejorando sus tecnificas de fertilización."


Análisis de suelos--Fertilización
Irrigación - Cultivos Banano - Plátano--Reservorios--Paicol - Huila

Th IA 402

Powered by Koha