Rodriguez Naspiran, Diana Carolina

Análisis técnico - económico de la implementación de un método de recobro mejorado con surfactantes anfifílicos potenciados con nanopartículas en los campos del Huila / Diana Carolina Rodriguez Naspiran, Liliana Stefania González Alfaro; Director Jesús Alberto Archila Castro, Ervin Aranda Aranda; Asesor de Tesis Carlos Francisco Valdés Rentería, Gloria Patricia Marrugo Escobar , Datos electrónicos (1 archivos:5857 MG) - 1 CD-ROM (135 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Introducción -- Marco conceptual, métodos de recobro, recobro mejorado químico (Ceor) convencional, surfactantes en Ceor, nanotecnología en Ceor, surfactantes potenciados con NP o nanosurfactantes en Ceor, economía petrolera, economía circular (Ec) -- Antecedentes del campo, fase de selección del método, fase de diseño de fluídos en laboratorio, fase de diseño de prueba piloto, fase de ejecución y monitoreo -- Metodología, análisis técnico del proyecto, análisis económico del proyecto, análisis ambiental del proyecto, sondeo de campos del Huila, Resultados y análisis, análisis técnico del proyecto, análisis económico del proyecto, caracterización del flujo de caja del proyecto, análisis ambiental, sondeo preliminar de campos del Huila con potencial para aplicación de SPNP -- Conclusiones



"El recobro mejorado químico con nanos ha reflejado un gran auge llevándose a cabo varios estudios de aplicaciones piloto en algunos campos colombianos. Es así como se realiza una evaluación integral de los resultados de un piloto implementado en un campo maduro colombiano, donde se aplicó surfactante potenciado con nanopartículas (SPNP). A nivel técnico se identificó que los SPNP generaron un factor de recobro del 2.42%, correspondientes a una producción incremental de 33893 BO en un periodo de 5 meses y medio, además de reflejarse una disminución en la tasa de declinación. Considerando condiciones económicas, se puede llegar a obtener cerca del doble de la inversión inicial a un precio del aceite de $ 70 USD/BO por cerca de los 2 años de producción, con una razón crudo/ SPNP de 18 BO/gal y a un costo de aceite de $ 57.97 USD/BO relacionado a un FR de 11.70% y FRinc de 8.13%, teniendo un retorno de la inversión sobre los 7 meses de su implementación. También se identificó que el enfoque de economía circular del proyecto puede reducir un 56.9% a las emisiones de CO2 ocasionadas por la implementación y operación de la inyección de fluidos, se estima que se puede obtener una reducción de 4.7% en las emisiones por producción y 21.7% en aspectos generales. Finalmente, también se identificó que más del 60% de los campos del Huila presentan propiedades de roca y fluidos que se encuentran dentro de las ventanas de aplicación de SPNP."


Ingeniería de Petróleos--Recobro Mejorado Químico
Análisis Ambiental--Surfactantes anfifílicos--Campos Huila

Th IP 0539

Powered by Koha