Parker Ríos, Daniela

Metodología de la auditoría forense en el desarrollo de la revisoría fiscal en cuanto a la prevención y detección del fraude / Daniela Paker Ríos, Daniela Castillo Castañeda; Directora Ana Derly Cubillos Ibata; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña , Datos electrónicos (1 archivos:1412 MG) - 1 CD-ROM (77 páginas); tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Planteamiento del problema -- Descripción del problema -- Formulación del problema -- Objetivos, general, específicos -- Metodología -- Tipo de investigación -- Fuente y técnicas de investigación -- Justificación -- Antecedentes -- Marco normativo -- Marco teórico -- Revisoría Fiscal, concepto, alcance, objetivos, características, funciones -- Responsabilidades -- Auditoría forense, concepto, clases de auditoria forense, fraude, concepto, quien comete el fraude, fraudes económicos y financieros tipificados en el código penal -- Resultados, responsabilidad del revisor fiscal frente al fraude, diferencias entre revisoría fiscal y la auditoría forense, técnicas y herramientas de la auditoría forense, aplicación de técnicas de auditoría forense en ejercicio de una auditoría, otras técnicas de auditoría, herramientas de la auditoría forense -- Instrumento para aplicar por el revisor fiscal con un enfoque en auditoría forense, instrumento para medir el nivel de riesgo y detectar de forma oportuna operaciones sospechosas en una entidad, gestión de riesgos de terceros -- Elementos del sistema SAGRILAFT que contribuyen a la identificación de operaciones sospechosas, la entrevista como instrumento de detección de fraude -- Conclusiones

"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer el aporte que hace la auditoría forense a la revisoría fiscal a través de técnicas y herramientas que sirvan como apoyo al ejercicio del revisor fiscal para prevenir y detectar el fraude. Para cumplir el objetivo propuesto se abordó una metodología basada en un enfoque cualitativo, de tipo descriptiva, teórica, de tiempo longitudinal, y de tipo no experimental; usando técnicas de recolección de información secundarias basadas en el análisis de contenido proveniente de textos, documentos, artículos de revistas científicas y libros, las cuales fueron esquematizadas mediante cuadros comparativos.
Producto de la investigación, se estableció en primer lugar, la responsabilidad del Revisor Fiscal frente al fraude, en segundo lugar, se identificaron las diferencias entre la Revisoría Fiscal y la Auditoria forense y por último, se identificaron las diferentes técnicas implementadas en una auditoría forense que contribuyen en el ejercicio del revisor fiscal frente a la detección del fraude.
Finalmente, se concluye que es fundamental la aplicación de técnicas y herramientas de auditoría forense en el desarrollo de una Revisoría Fiscal, de modo tal, que permitan detectar en forma oportuna hechos de fraude, brindando alertas de operaciones sospechosas y estrategias para la identificación de las mismas."



Revisoría Fiscal--Auditoría Forense
Revisoría Fiscal--Fraude

Th ERFA 047

Powered by Koha