González Vargas, Tania Liseth

Percepción de la calidad del servicio al cliente de los estudiantes de pregrado de la facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana / Tania Liseth González Vargas, Maidy Xiomara Rojas Sánchez, Angie Lorena Valdés Falla; Director Dagoberto Páramo Morales , Datos electrónicos (1 archivos:809 MG) - 1 CD-ROM (44 páginas); ilustraciones en general, tablas o cadros; 12 cm.

Tesis

Resumen -- Formulación del problema, planteamiento del problema, delimitación del problema, pregunta de investigación, objetivos, general, específicos -- Marco teórico, percepción, percepción de la calidad, percepción de las personas sobre los funcionarios públicos, calidad de servicios, servicio al cliente y su relación con el Marketing y la calidad, la educación y el marketing de servicio al cliente, entidades sin ánimo -- Aspecto metodológico, tipo de investigación, población y muestra, diseño del instrumento -- Análisis de la información -- Conclusiones


"El presente trabajo pretende dar a conocer la percepción que tienen los estudiantes de pregrado de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, sobre la calidad del servicio recibido por parte de los funcionarios de la institución. En él se describe las variables correspondientes a la medición del servicio al cliente a partir del modelo Servqual creado por Parasuraman, Zeithalm & Berry (1985, 1988), adaptado al modelo Hedperf diseñado por Abdullah (2005), enfocándolo a los aspectos que evalúa el Consejo Nacional de Acreditación para otorgar la acreditación de alta calidad a los programas académicos e instituciones educativas.
Por lo anterior, se plantea una metodología descriptiva de tipo cualitativa con el fin de determinar las variables que inciden la percepción de la calidad del servicio, puesto que se pretende generar un impacto en las conductas del personal académico-administrativo que está en busca de la Re-acreditación Institucional de Alta Calidad.
Finalmente, se detallan unas conclusiones de las versiones recibidas por parte de los entrevistados y se determinan unas recomendaciones por parte del equipo investigador que contribuirán a la mejora de la percepción de la calidad del servicio prestado."




Calidad del servicio
Educación Superior--Servicio al cliente--Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud

Th EAG 167

Powered by Koha