Camacho Chamorro, Erika Lorena,

Influencia de la tecnología en el comportamiento hijos de Millennials - Neiva / Erika Lorena Camacho Chamorro, Melissa Jiménez García, Angie Marcela Durán Andrade, Lina María González Celis, Laura Sofia Jaramillo Trujillo, Angie Paola Sánchez Salina, Andrea Bautista Hernández, Tati del Pilar Bernate Aragón, María Alejandra Cuéllar Lizcano, Yeini Karina Morales Mosquera, Anggie Tatiana Marín Vidarte, Mayra Alejandra Narváez Perdomo, Carolina Morales Áviles, Verónica Ramírez Díaz, Yesica Paola González Toro, Yethsy Natalia Calderón Ruíz, Erica Lorena Camacho Chamorro, María Fernanda Sastre Vidal, Leidy Johana Chaux Jurado, María Angélica Méndez Carrillo, Eliana Lugo Carvajal, Jessica Daniela Quesada Benitez, Karen Liceth Pérez Camacho; Directora Yolanda Montenegro Perdomo, Sonia del Socorro Montenegro de la Parra, Leidy Alexandra Narváez Lozano; Asesor de Tesis Gloria Mercedes Chavarro Medina , Datos electrónicos (1 archivos:1195 MG) - 1 CD-ROM (112 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Resumen -- Descripción del problema, problema de investigación, justificación, objetivos -- Marcos de referencia, estado del arte, marco contextual, marco teórico, marco normativo -- Metodología, enfoque y diseño de la investigación, descripción de la población, muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos -- Resultados -- Conclusiones


"El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia de los avances tecnológicos en el comportamiento que manejan en la primera infancia los hijos de la generación millennials en la ciudad de Neiva; razón que dicta una metodología cualitativa de diseño narrativas y alcance descriptivo sobre una muestra intencional de 47 estudiantes de preescolar de cinco instituciones educativas de la ciudad de Neiva, a quienes se les aplican entrevista abierta, observación participante y cartas asociativas.
Los resultados se segmentan por categorías analíticas (Familiaridad con elementos de los avances tecnológicos/Interacción niños y elementos tecnológicos/ Cambios cognitivos por influencia de las nuevas tecnologías), en la primera categoría emergen once categorías selectivas (Exploración Tecnológica, Tecnología Asumida, Interacción y articulación, Tecnojuegos, Aprendizaje vicario, Roles tradicionales, Transición, Interacción y valores, Fomento Individualismo, Emoción y vídeo juego y Despunte de violencia), en tanto que para la segunda son siete (Aprendizaje Violencia, Lenguaje Tecnológico, Juegos Solitarios, Curiosidad Tecnológica, Conocimiento y Liderazgo, Deseo de Encajar y Atracción Popular), en el caso de la tercera categoría es de señalar que son los juegos tradicionales con un 32% a 28% que se imponen sobre la tecnología en donde el celular es el más citado, estos asociados con la idea de jugar. Se concluye que en Neiva los preescolares hijos de milennials en sus comportamientos se encuentran en un proceso de transición y se dan juegos tradicionales con las nuevas tecnologías que poco a poco han ido cobrando mayor atracción para los niños y niñas."



Pedagogía Infantil--Hijos Millennials
Modelo Pedagógico--Tecnología- Educación

Th 0223

Powered by Koha