Cuarán Bohósquez, Gloria Aceneth,

Rol de los medios periodísticos digitales en la construcción de agenda pública en torno a la inseguridad de Pitalito entre Octubre 2017 y Marzo de 2018 / Gloria Aceneth Cuarán Bohórquez, Sonia Alejandra Imbachí Hoyos, José Adaimer Murcia Correa ; Director Juan Carlos Acebedo Restrepo , Datos electrónicos (1 archivos:2770 MG) - 1 CD-ROM (296 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Introducción -- Formulación y delimitación del problema -- Metodología -- Objetivo general y específicos -- Aspectos teóricos -- Capítulo I. Discurso periodístico de los medios digitales Pitalitonoticias.com y Laboyanos.com y modalidades de construcción de la noticia sobre la inseguridad en el municipio de Pitalito. Capítulo II. Proceso de recolección de información, análisis del discurso de los lectores-usuarios, caracterización de las modalidades de participación de los usuarios propuestas por los medios periodísticos digitales y modelo de negocio -- Conclusiones

"La presente investigación, adelantada por el Semillero de Investigación Culturas Digitales, adscrito al Grupo de Investigación Comunicación, Memoria y Región, Categoría C en Colciencias, y con la tutoría del profesor Juan Carlos Acebedo Restrepo, se describe y analizan los aspectos relacionados con el discurso periodístico elaborado por pitalitonoticias.com y laboyanos.com, los dos principales medios digitales en el municipio de Pitalito, Huila, y sus modalidades de construcción de noticias en torno a la inseguridad en el Municipio, entre octubre del 2017 y marzo de 2018. Adicionalmente, se reflexionó sobre la incidencia de la labor de tales medios en la configuración de la agenda pública local.
Por la ubicación en la que se encuentra el municipio de Pitalito, allí convergen aspectos relacionados con la inseguridad ciudadana al combinarse los factores de lavado de activos, robos, extorsiones, asesinatos y delitos en sectores populares de la zona urbana y rural del municipio. Por su parte, los medios digitales de Pitalito por medio de sus publicaciones realizadas en la página web y en sus redes sociales proponen modalidades de participación a sus lectores-usuarios, quienes intervienen a través de los comentarios asociados a los posteos de la cuenta de Facebook de cada medio y en menor volumen mediante los foros del sitio Web y las reacciones en redes sociales y plataformas como Twitter, Instagram y YouTube."



Comunicación --Medio de información colectiva
Noticias--Periódicos digitales

Th CSP 153

Powered by Koha