Carvajal Gutiérrez, Andrea Catalina,

P.I Propuesta de test adaptados para valorar los patrones básicos de movimiento a estudiantes de la Fundación Síndrome de Down del Huila / Andrea Catalina Carvajal Gutiérrez, Henry Bautista Núñez, Ingri Carolina Meneses Rodríguez, Brian Alberto Vargas Narváez; Director Didier Antonio Trujillo Méndez , Datos electrónicos (1 archivos:1.244 MG) - 1 CD-ROM (214 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Resumen -- Presentación -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regional , local -- Marco teórico, síndrome de down, patrones básicos de movimiento, desarrollo motor, inclusión educativa, actividad física, semillero de investigación Molufode, semillero de investigación Indimo (Inclusión diversidad y movimiento, adaptación de las pruebas propuestas por el grupo de investigación Molufode y el grupo de investigación Indimo -- Marco legal, leyes a nivel internacional, nacional, constitución política de Colombia -- Contextualización -- Metodología -- Población y muestra -- Descripción y aplicación de los instrumentos de recolección de datos -- Identificación de los estudiantes de la Fundación Síndrome de Down del Huila (FSD) a partir de los patrones básicos -- Cuadro resumen características del síndrome de Down -- Protocolo de evaluación -- Conclusiones

"El propósito de esta investigación tiene como principal objetivo establecer una propuesta de test adaptados para valorar los patrones básicos de movimiento (Locomoción y Manipulación) por medio del protocolo para conocer el estado del desarrollo motor de los estudiantes en la fundación Síndrome de Down del Huila (FSDH).

Se investigó a profundidad las particularidades que presentan esta población con Síndrome de Down, realizando una identificación de sus características (biológicas, físicas y psicológicas), para luego hacer un estudio cuantitativo no experimental de corte transversal exploratorio, que consta de una evaluación motriz a los estudiantes de (FSDH) mediante los test adaptados de locomoción y manipulación los cuales son caminar, correr, salto horizontal, rodar, lanzamiento a la caja, lanzamiento tipo bolo, empujar el camión y recibir. Propuestos por el semillero de investigación INDIMO (inclusión, diversidad y movimiento).

Se analizaron los test propuestos por David Gallahue y se adaptaron a la población en situación de discapacidad con síndrome de Down por medio de la aplicación de pilotajes a personas con esta tipología SD, posteriormente se determinó la pertinencia de los test adaptados por él grupo de investigación INDIMO con relación al juicio de expertos junto con profesionales del área de educación física recreación y deporte, para mejorar su desarrollo motor y puedan desenvolverse de manera autónoma en sus necesidades básicas como también en el ámbito escolar, afectivo y social."




Discapacidad --Inclusión
Discapacidad --Síndrome de Down--Fundación Síndrome de Down del Huila (FSDH).

Th PI 0220

Powered by Koha