Reina Ángel, Ida Flor,

Estrategia de educación ambiental para la creación de una cultura de la conservación de los recursos naturales en la Institución Educativa María Cristina Arango de Pastrana durante el 2018 / Ida Flor Reina Ángel, Martha Cecilia Suárez Suaza, Sergio Eduardo Endes Garzón; Director Diego Alberto Polo Paredes , Datos electrónicos (1 archivos:843 MG) - 1 CD-ROM (66 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Introducción -- Planteamiento del problema -- Descripción del problema -- Antecedentes, internacionales, nacionales, locales -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico -- Metodología -- Técnicas de recolección de la información -- Análisis y procesamiento de la información –
-- Conclusiones



"Este proyecto de investigación surge de la necesidad de crear una cultura ambiental en los niños y niñas del grado quinto de la IE María Cristina Arango de Pastrana, ubicada en la ciudad de Neiva, cerca del ecosistema estratégico rio Ceibas, se les aplico unos instrumentos como la entrevista semi estructurada, diario de campo, revisión documental, partiendo del enfoque etnográfico de la investigación cualitativa, obteniendo los siguientes resultados.
Para el primer objetivo: “Describir las percepciones que estudiantes y profesores de la IE María Cristina Arango, construyen sobre los recursos naturales y la educación ambiental”, se aplicó como instrumento el test, que permitió conocer las percepciones que tenía nuestros actores sobre educación ambiental.
El segundo objetivo: “Evaluar las estrategias educativas propuestas para los niños del grado 5° de la Institución Educativa María Cristina Arango tendientes a la creación de una cultura para la conservación de los recursos naturales”, se desarrollaron estrategias como; Salida de campo, producción textual, investigación incipiente, participación de padres de familia, permitiendo este despertar interés de conservar los recursos naturales en especial el ecosistema estratégico rio ceibas, siendo este la única fuente que alimenta el acueducto de la ciudad de Neiva para el consumo del agua potable de los habitantes.
En el tercer objetivo, “Analizar las prácticas de conservación de los recursos naturales desarrolladas por los estudiantes del grado 5° de la IE María Cristina Arango orientadas desde le PEI para la creación de una cultura ambiental”, se aplicó la revisión documental, misión, visión y perfil del estudiante."



Estrategias pedagógicas--Educación ambiental
Cultura Ambiental--Conservación

Th EPEL 0075

Powered by Koha