Gutiérrez Flórez, Óscar Eduardo,

Estudio de caracterización del consumo informativo en Neiva para creación de una revista digital / Óscar Eduardo Gutiérrez Flórez, Mónica Milena Jóven Florián, Paola Galvis Torres; Director Rafael Méndez Lozano , Datos electrónicos (1 archivos:1.087 MG) - 1 CD-ROM (87 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Introducción -- Planteamiento del problema, antecedentes, objetivos, justificación -- Marco teórico. Teorías para el estudio de los hábitos y preferencias sobre consumo de información en internet, características generales del área del proyecto, políticas y normas gubernamentales , estudio del mercado -- Metodología, población y muestra, métodos, procedimiento -- Análisis de resultados, hábitos de consumo informativo los directivos o gerentes neivanos, hábitos de consumo informativo digital del público general -- Conclusiones.




"El estudio de caracterización del consumo informativo en Neiva para la creación de una revista digital indaga acerca de que tan satisfecha está la necesidad de un medio informativo de carácter digital en el territorio neivano, el cual oriente las decisiones de desarrollo de la ciudad y, a su vez, refuerce su identidad.
La metodología utilizada en el presente estudio cualitativo es de carácter exploratorio y busca caracterizar a los consumidores de información periodística digital en Neiva y definir a partir de estos la viabilidad para crear una revista que satisfaga sus necesidades. Se utiliza la entrevista estructurada y un cuestionario virtual en escala Likert de cinco puntos, donde 1 significa “muy en desacuerdo” y 5 “muy de acuerdo” .
Como resultado de las entrevistas a directivos y gerentes de organizaciones, se obtuvo que en su mayoría prefieren ver su revista o periódico digital desde un teléfono inteligente en primera instancia y computador en segunda, prefieren géneros periodísticos como noticias, entrevistas, reportajes y crónicas, la información debe ser especializada, con análisis del panorama global, nacional y regional.
Se concluye que la muestra de la población objeto de estudio, tiene la necesidad de una revista digital, con información veraz, imparcial, propositiva, actual. Los autores de la presente investigación consideran que con base en esta investigación se puede explorar un estudio de Pre-factibilidad para la creación de una revista regional con las características que los lectores han expresado como determinantes para el consumo de este segmento en formato digital."




Estudio del mercado--Revista digital
Servicios de información --periodística digital

Th EGME 094

Powered by Koha