Parra Quintero, Héctor Fabio,

Evaluación hidráulica del sistema de riego por microaspersión en la granja experimental de la Universidad Surcolombiana / Héctor Fabio Parra Quintero, Nicolás David Trujillo Munar; Director Marlio Bedoya Cardoso , Datos electrónicos (1 archivos:2.870 MG) - 1 CD-ROM (73 páginas); fotografías, planos, retratos, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, el agua como recurso, riego, los sistemas de riego, riego por microaspersión, coeficiente de variación de fabricación, coeficiente de uniformidad -- Metodología, localización del terreno, área estudiada y tipo de riego, diagnóstico sistema de riego, aforo de emisores y determinación del coeficiente de uniformidad y coeficiente de variación, propuesta de aforo, determinación de la ecuación del emisor, la presión del lateral, diagnóstico de uniformidad -- Resultados y discusión -- Conclusiones.

"El Coeficiente de Uniformidad (CU) es un medida que cuantifica o evalúa el desempeño de sistemas de riego, ya que, toma en cuenta aspectos hidráulicos y/o constructivos de los emisores empleados; Obtener una metodología para estimar el Coeficiente de Uniformidad (CU) a través de la selección apropiada de los emisores a evaluar sería de gran utilidad para los operadores de sistemas de riego, ya que esto permite optimizar el trabajo de campo, por ello, este trabajo se realizó con el objetivo de determinar una metodología que permita reducir el número de lecturas, para estimar el Coeficiente de Uniformidad con errores pequeños comparándolos con los valores reales, por lo tanto, se proponen alternativas de aforo de emisores en laterales de riego en un sistema ya implementado hace varios años. Todos los emisores (microaspersores) fueron aforados 3 veces con el fin de obtener el valor real de la uniformidad de los sectores de riego, y se emplearon 5 ecuaciones para determinar CU; de igual forma, se propusieron 7 metodologías de aforo para la selección de emisores a evaluar y compararlas con la metodología más empleada actualmente que es la propuesta por Merrian & Keller, 1978 para establecer la que tiene mayor exactitud. También se realizaron tomas de presiones en algunos laterales de los sectores de riego con el fin de conocer el comportamiento de esta en toda su longitud."





Hidráulica--Riego por microaspersión--Granja experimental - Universidad Surcolombiana
Riego--Ingeniería hidráulica

Th IA 241

Powered by Koha