Hueje Cardozo, Adriana Caterin,

Relatos de vida de jóvenes de 20 a 25 años de edad frente a la separación de sus padres y madres durante la infancia en la ciudad de Neiva - 2017 / Adrian Caterin Hueje Cardozo, Ana María Guerra Díaz, Laura Cristina Zambrano Ortiz ; Director Julián David Castañeda Muñoz. , Datos electrónicos (5 archivos: 2.861 MG) - 1 CD-ROM ( 104 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Referente conceptual -- Diseño metodológico, enfoque y tipo de diseño, población, criterios de selección, técnicas e instrumentos, consideraciones éticas, validez y confiabilidad -- Hallazgos, momento exploratorio, momento descriptivo, momento interpretativo -- Aproximación teórica -- Recomendaciones




"El presente estudio se realiza desde el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, como objetivo general se buscó comprender el significado de los relatos de vida de jóvenes en 20 a 25 años de edad frente a la separación de sus padres y madres durante la infancia en la ciudad de Neiva, donde se plantearon como objetivos específicos, Identificar, describir e interpretar los relatos de los jóvenes frente a la separación conyugal de sus padres durante su infancia y por último realizar un análisis comprensivo de los relatos a la luz de otros hallazgos investigativos o aportes conceptuales sobre la separación conyugal y su relación con los hijos. Se utilizó como técnica de recolección la entrevista semiestructurada, los relatos de los actores sociales se analizaron con el método de la teoría fundamentada según Strauss y Corbin, por medio del cual se logró concluir que al pasar por la separación entre los 4 a 6 años de edad algunos recuerdos no son claros por lo que la separación de sus padres les genero confusión; al irse uno de sus padres de la casa se produce un fuerte choque donde los jóvenes se sintieron abandonados por uno de sus progenitores, los comentarios negativos de sus padres hacia el progenitor ausente, generó en los actores sociales sentimientos de ser poco importante para sus padres, se observó una alteración en el ideal familiar, donde aman a sus padres pero no les interesa compartir con ellos, finalmente los jóvenes no conciben conformar familia aun teniendo pareja."




Separación Conyugal --Relatos - Jóvenes 20 a 25 años--Neiva

Th P 053

Powered by Koha