Tafur Puentes, Daniela

Diagnóstico y tratamiento con ultrasonido en el servicio de urgencias en un hospital de tercer nivel de neiva durante el año 2017 / Daniela Tafur Puentes, Marco Antonio Velasco Falla; Nicolás Becerra Meneses - 46 páginas : tablas ;

CD-ROOM

Antecedentes del problema -- Descripción y formulación del problema -- Justificación -- Objetivos generales y específicos -- Marco teórico -- Hipótesis -- OperacionalizaciÓn de variables -- Diseño Metodológico -- Consideraciones Éticas -- Prueba Piloto -- Resultados -- Resultados -- Discusión -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.





El ultrasonido es uno de los métodos imagenologicos mas versátiles utilizados en medicina, con múltiples funciones, ya sea como diagnostico o como tratamiento en el caso de drenajes percutáneos de colecciones o implante de dispositivos. ha venido con una evolución y sofisticación paulatina con el pasar de los años, aumentando cada vez más su uso y accesibilidad en el servicio de urgencias, con indicaciones muy conocidas y estudiadas como lo son la valoración cardiaca, toracoabdominal y vascular periférica. El siguiente documento consta de un estudio de tipo descriptivo observacional, realizado en un hospital de tercer nivel, dentro de un periodo de tres meses, donde el objetivo principal fue obtener información sobre la utilidad diagnostica y terapéutica de la ecografía. Durante la recolección de datos, se encontraron 44 pacientes que ingresaron al servicio de urgencias del Hospital Universitario de Neiva por distintas causas, en quienes fue considerado el uso de la tecnología ultrasonografía. Encontrando que los hombres jovenes en edad laboral fueron los que mas requirieron el uso de la ecografía siendo indicada por trauma, donde los diagnósticos mas frecuente en estos pacientes neumotórax, hemotorax, derrame pleural. dentro de los pacientes usado para terapéutica el órgano que requirió drenaje mas frecuentemente fue hígado.





Trauma
Drenaje percutaneo
Ultrasonido

8353010500

Powered by Koha