Zapata Bohorquez,Carlos Enrique

Comparación de los perfiles de salud mental positiva de indigenas uitoto adultos pertenecientes a las comunidades el 15 Manaïye y Coeimani del sur Colombiano / Carlos Enrique Zapata Bohorquez. - 113 páginas : tablas, gráficas ; +cd-room

Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2013

Planteamiento del Problema -- Justificacion -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco Teorico -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.


La investigación estableció como objetivo la comparación de los perfiles de salud mental positivo en comunidades indígenas pertenecientes a la etnia Uitoto. Para tal comparación se adapto y valido la escala de salud mental positiva con dos muestras pertenecientes a la misma etnia, la primer comunidad fue Coeimani (n=120) y la segunda comunidad fue El 15 Manaïye (n=28).
Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo transversal y es de alcance descriptivo-comparativo, y se seleccionó el tipo de muestreo por conveniencia, el instrumento utilizado consistió en un cuestionario de 39 reactivos, el cual se redujo después a 35 una vez se efectuó el análisis de ítems, las dimensiones de la salud mental positiva aceptadas fueron: satisfacción personal, autocontrol, autonomía, resolución de problemas y autorrealización y Socialización. Finalmente el coeficiente alfa de Cronbach fue de .929.



Psicología positiva
Salud mental
ADAPTACION

8353030294

Powered by Koha